Hay que resolverlo
Por: Marita Gellitti
La situación del llamado anfiteatro en la Plaza Raúl Alfonsín se debe resolver.
Desde su inicio de obra he afirmado que viola lo normado por el Código Urbano Ambiental; obligando sólo ese dato a tomar una determinación definitiva.
Debemos salir de la ilegalidad y reparar el daño ambiental ocasionado por esa construcción en un corredor verde valorado y habitado por los bragadenses.
Nada nos hará recuperar el derroche de los fondos públicos pero hay que mirar el futuro y actuar.
Salvaguardar el “Corredor Acceso 2 de la zonificación de la Ciudad de Bragado del CUA”, fruto del trabajo consensuado por actores de la comunidad y diferentes gobiernos, debe ser la prioridad.
Por ello deben intervenir, convocados por el intendente, el consejo asesor del CUA y la Comisión de Preservación del Patrimonio, para encontrar el camino de la deconstrucción que nos devuelva este espacio verde.
Desde su inicio de obra he afirmado que viola lo normado por el Código Urbano Ambiental; obligando sólo ese dato a tomar una determinación definitiva.
Debemos salir de la ilegalidad y reparar el daño ambiental ocasionado por esa construcción en un corredor verde valorado y habitado por los bragadenses.
Nada nos hará recuperar el derroche de los fondos públicos pero hay que mirar el futuro y actuar.Salvaguardar el “Corredor Acceso 2 de la zonificación de la Ciudad de Bragado del CUA”, fruto del trabajo consensuado por actores de la comunidad y diferentes gobiernos, debe ser la prioridad.
Por ello deben intervenir, convocados por el intendente, el consejo asesor del CUA y la Comisión de Preservación del Patrimonio, para encontrar el camino de la deconstrucción que nos devuelva este espacio verde.








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.