Hay un Mariano en Campaña
- Mariano Marini nos cuenta parte de sus propuestas para sacar la ciudad adelante
- Si la gente le da la posibilidad de ser Intendente del Partido de Bragado
Mariano Marini, un vecino de Bragado que viene haciendo campaña con la idea de convencer al electorado sobre que él tiene las herramientas necesarias para sacar a Bragado adelante.

No quiere que lo identifiquen como precandidato a intendente, sino simplemente, «Mariano en campaña».
Mantuvimos una charla con el contador Marini sobre cómo viene marchando este tiempo previo a las PASO y conocer un poco más de sus propuestas.
Ha explicado ante los distintos medios de prensa, de qué manera se puede bajar la inflación en nuestra ciudad.
Marini primeramente dijo que le gustaría ser para la gente «Mariano en campaña» y presentando un proyecto para la ciudad.
«Quiero ser Mariano, contando a la gente, lo que yo creo que podemos hacer con el enorme potencial que tiene Bragado…»
Las cuestiones técnicas y legales le ponen un título candidato a intendente en este caso, pero en lo personal quiero ser Mariano, así se lo dije a mi equipo de trabajo, quiero ser el mismo de siempre, el de 15 años que jugaba con otros chicos en los distintos barrios de la ciudad, quiero ser el mismo que hace 25 años que arma plantines en mi huerta y comparto con otra gente…
Entre otros conceptos dijo que si la gente le da la responsabilidad de ser intendente de Bragado, no dejaré de trabajar como contador, no daré de baja mi matrícula porque es lo que me permite ver la realidad de mi ciudad, la realidad de mis clientes que año a año tienen su inflación armada, por eso como contador digo que tengo las herramientas para lograr que en Bragado, las cosas cuesten mucho menos.
LOS OTROS PROBLEMAS QUE TIENE BRAGADO
Salud: «En la plataforma que le presentamos a la gente hay una concepción de visión de lo que es la gestión y de visión del que debe cumplir el Estado.
«El Estado debe estar siempre presente, un Estado de cercanía y ese Estado de cercanía va en todos los órdenes y específicamente en salud que podría ser el área más sensible, más importante de una gestión.
Más adelante manifestó que hay que acercar más la salud a los CAPS «pero hay que reforzar los mismos, hay que recuperar el programa Médicos Comunitarios, hay que llegar a las familias que hoy no se están acercando, hay que darle más servicios, hay que construir un Centro Médico Integral en el lado Este de la comunidad, para que una mamá no tenga que hacer 80 cuadras a la madrugada con su hijo con fiebre para llegar al hospital que es la única atención pediátrica que hay hoy en Bragado.
Opinó que hacen falta dos CAPS más en la ciudad «y a partir de cuando uno empieza a generar más salud de cercanía y más disponibilidad de servicios en diferentes aplicaciones de cercanías de la comunidad, se puede dejar el Hospital para las atenciones de más alta complejidad…».
ASPIRO A UN PROYECTO DE CIUDAD SALUDABLE
Indicó que en lo personal aspira a un proyecto de ciudad saludable y «esto significa deporte, medioambiente, salud y educación.
«Hay que fortalecer el Sistema de Investigación Médico de Bragado y acompañar con mucha docencia a toda la comunidad.
«Podemos tener un plan ambicioso para la ciudad, pero si no logramos que la gente se sienta parte, que se sienta identificada y escuchada no tiene sentido…».
EL POLIDEPORTIVO
Le preguntamos a Mariano Marini qué prioridad le da al Polideportivo, teniendo en cuenta que proviene del básquet profesional y ahora se encuentra practicando fútbol.
Dijo que el Polideportivo para él tiene mucha importancia, «porque el deporte es inclusión, es auto estima para los chicos, es diversión y debe ser alegría, todo deporte es un juego.
«El deporte debe ser una enseñanza para la vida, aprender a jugar en equipo, como se hace en la vida diaria o en el trabajo.
«El deporte tiene tres etapas: Social, alto rendimiento y profesional y el Estado es quien debe brindar esa posibilidad a los chicos, a un chico que no se le enseña cuáles son las herramientas para desarrollarse, no se le puede exigir más…».
EL POLIDEPORTIVO , UNA DEUDA DE TODA LA SOCIEDAD
Opinió que el Polideportivo es una deuda de toda la sociedad, «somos todos responsables y en este sentido tengo un plan de deporte que contiene un Centro de Alto Rendimiento donde está el polideportivos, además de construir un velódromo a una distancia de 250 metros exclusivo para los ciclista y la actual pìsta de ciclismo integrada al Centro de Alto Rendimiento Deportivo.
Dijo que la ciudad de Roque Pérez tiene 14 mil habitantes e inauguró un Centro de Alto Rendimiento Deportivo con fondos internacionales, «también lo puede hacer Bragado, nuestra ciudad tiene todas las posibilidades para hacerlo…», expresó.
EL COMPLEJO NO PUEDE SER SOLO UNA CANCHA DE FUTBOL
Más adelante refirió que el Complejo «no puede ser solo una cancha de fútbol, se debe hacer un corredor verde, un espacio para multideportes.
Dijo que en otro punto de la ciudad, debe haber otro Centro Integral de Deportes, hay que poner en marcha un programa «Corazón Potrero» y llegar a todos los barrios con deporte y esto mismo hay que hacer con la cultura llegar a los barrios con las actividades culturales, para luego si, esos chicos tengan el deseo de llegar ellos al Constantino, es decir trabajar de afuera hacia adentro
CON EL DEPORTE PAGUE MIS ESTUDIOS
Mariano dijo que el deporte es fundamental para la vida de las personas, el deporte es prevención en la salud, «yo con el deporte pagué mis estudios jugando al básquet, me tomaba un tren a las 5 de la mañana para llegar a Facultad de la UBA, me bajaba en Sarandí, caminaba 20 cuadras y volvía a las corrida para poder entrenar a las 10 de la mañana.
«Todo eso lo pude hacer porque hubo gente que hizo todo un proceso de Alto Rendimiento Deportivo en Bragado Club como Mario Fescina, Abel Altube, Gustavo Benalal, Carlitos Barrera, etc. y trajeron a los mejores entrenadores de básquet de la Argentina, el deporte, nos prepara para la vida.
LA MESA POLÍTICA DEL FRENTE DE TODOS
Mariano comentó que fue invitado a las últimas dos reuniones que hubo en el Frente de Todos, a formar parte de la Mesa Política que está en busca de la unidad.
«Es muy bueno lo que están haciendo y me explicaron que era para ordenar una encuesta a lo cual me negué a participar
«Yo soy frontal y digo lo que pienso por eso repito que lo que yo quiero debatir es el proyecto de ciudad que necesitamos los bragadenses, quiero debatir el proyecto productivo para la ciudad, quiero debatir cómo se van a utilizar los recursos de Bragado, quiero debatir cómo vamos a generar mil puestos de trabajo y quiero debatir cómo vamos a bajar la inflación en Bragado y personalmente tengo un plan para cada una de esas cosas….».
Señaló que «nosotros no podemos intervenir en la bolsa de Chicago, en los precios internacionales, pero sí podemos intervenir para bajar el costo de los alimentos en Bragado, podemos bajar el costo fiscal de la Municipalidad, podemos conseguir que haya mejores precios en Bragado y eso hará que el poder adquisitivo de jubilados y trabajadores pueda mejorar.
Tengo las herramientas para bajar la inflación en Bragado, tengo las herramientas para generar carne vacuna, porcina, pollo, panificados, verduras,cítricos, lácteos y derivados y me hago responsable si soy intendente, de generar mil puestos de trabajo, (no empleados municipales).








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.