Hoy es el Día del Trabajador- Una recordación a los llamados Mártires de Chicago
La opinión de Yanina MIOTTI, representante de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El 1º de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los «Mártires de Chicago», así denominado un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por realizar un reclamo laboral.
Más allá del feriado y el descanso, el 1 de mayo es una fecha para conmemorar a un grupo de obreros que luchó por conseguir la jornada laboral de 8 horas.

El origen del Día del Trabajador es una fecha reinvindicativa que rinde homenaje a un grupo de obreros, denominado Los mártires de Chicago, que fueron ejecutados por demandar mejores condiciones laborales.Precisamente, un primero de mayo de 1886, Albert Parsons, líder de la organización “Caballeros del Trabajo de Chicago”, dirigió una manifestación de 80 mil trabajadores solicitando la reducción del horario laboral a ocho horas. “Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa”, era el lema de las protestas de los trabajadores. Finalmente, tras diversas huelgas y marchas, se resolvió que el 1 de mayo de 1886 sea el día inicial para la jornada de ocho horas diarias. En los siguientes días se unieron a este pedido más de 300 mil trabajadores de toda la Unión Americana, los mismos que iniciaron una huelga nacional que afectó a más de mil fábricas.
Muchas son las profesiones, y los oficios que rinden homenaje a esta fecha y que cada 1 de mayo, hacen un alto en sus tareas, para recordar a esos mártires de Chicago que dieron sus vida, para que hoy muchos, gocen de derechos importantes, aunque muchos se han perdido. Hoy no todo trabajan 8 horas, sino que son muchas más y no todos los trabajadores, gozan de un buen salario, puesto que un alto porcentaje de trabajadores de nuestro país, percibe un salario miserable que no les permite ni siquiera llegar a mediado de mes.
NUESTRO HOMENAJE A LOS TRABAJADORES

YANINA MIOTTI: POLICIA
Yanina MIOTTI, hace 15 años que forma parte de la policía de BSAS ,hoy desempeñando funciones en la especialidad de policía rural desde hace 8 años . «Soy oficial subinspector trabajo en el CPR de Bragado . Cuando hablo de mi trabajo lo hago desde la gratitud , desde el poder tenerlo y poder disfrutar de realizarlo. Es una tarea que realizó con mucha responsabilidad , con mucho respeto hacia mis superiores, mis pares y subalternos . Desempeñando distintas funciones pero cada una es sumamente importante para que todo funcione. Me gusta trabajar en equipo, ir para adelante, sumar esfuerzos para ver buenos resultados. «Manteniendo por sobre todas las cosas los valores de familia, enseñados por mi padre , valores de buenos códigos, como la verdad, lealtad , el valor de la palabra, la confianza.. de eso se trata un poco , y lo traslado al trabajo .
«El trabajo para mi es algo sumamente grato y que dignifica. Hoy por hoy, nuestra tarea como la de la mayoría se debe llevar a cabo con las modificaciones acordes a los tiempos que lamentablemente nos toca vivir , sujetándonos, te diría, a cambios constantes y con nuevas directivas a diario… pero como dije, con la responsabilidad de la embestidura la que nos da el uniforme y el orgullo de poder llevarlo, hace que podamos continuar con la tarea que elegimos hace años atrás. «Un deseo poder continuar en esto, dejando un legado por mínimo que sea . Que en estos tiempos de pandemia que nos toca vivir podamos salir sanos no solo de salud sino sanos como personas. «Que podamos reencontrarnos con nosotros mismos y replantearnos como nos gustaría continuar viviendo después de todo esto y pensando en un futuro mejor. «Soy optimista y se que se va a poder lograr. Somos buena gente. Quiero y aprovecho la oportunidad para saludar a todos en su el día!!».








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.