«Juntos» de Bragado presentó su lista de candidatos
- -«Tenemos enfrente buenas personas, pero que representan la pobreza, escuelas cerradas y la falta de trabajo»
En la tarde de este viernes, se llevó a cabo el acto, tras el cuál, Juntos Bragado, presentó su lista de candidatos con vistas a las elecciones generales del 14 de noviembre, lista que encabeza Alexis Camús.

Se contó con la presencia, además de los candidatos a concejales y consejeros escolares, titulares y suplentes, de la candidata a senadora provincial por la Cuarta Sección Electoral e intendente de Generales Arenales, Erica Revilla.
También estuvo presente la actual concejal y candidata a senadora provincial en quinto lugar, María Eugenia Gil y la candidata a 7ma. candidata a senadora, Malena Católica, actual directora de Cultura de la Municipalidad de Bragado.
Hubo diferentes oradores, siendo el primero de ellos el Ing. Fabio Bollini, referente principal del MID, integrante de la Coalición de Gobierno de Bragado.
NICOLAS ARAUJO
También se dirigió a los presentes, el candidato a quinto concejal, Nicolás Araujo, que proviene del sector conformado PRO-Coalición Cívica, quien en sus conceptos contó una anécdota que les ocurrió en un puesto que colocaron en la plaza principal en el marco de la campaña de las PASO.

Comentó que una señora se acercó y «preguntó si sabíamos que estábamos haciendo, por qué íbamos separados y no juntos, por qué nos estábamos peleando y discutiendo entre nosotros y por qué no nos unimos para ganarle a los que gobiernan la Nación y la Provincia.
«Esa fue una de las primeras preguntas que tuvimos que responder….
«Nosotros estábamos seguros de que estábamos haciendo una interna sana democrática que nos hizo crecer y no tengo duda que las elecciones del 14 de noviembre vamos a estar todos juntos, haciendo más fuerte la lista, llegando lo mejor preparados posibles para darle una alternativa a la sociedad de lo que estamos viviendo.
«Agradeció a los 3.300 vecinos que en las PASO acompañaron a la lista del PRO y la Coalición Cívica que hoy me toca a nivel personal representarlos en un lugar en la lista de Juntos…
«Somos el único espacio político que no se ha resignado, que sigue creciendo y que está preparado para ganarle al kirchnerismo a nivel nacional, para representar a los trabajadores de todos los días que quieren progresar, que quiere producir y hacer crecer a nuestro país.
«Es lo que nosotros representamos y queremos ofrecerle otra alternativa, esa gente que el 12 de septiembre, se dieron cuenta que no estaban solos y juntos podemos darle algo mejor para mejorar el país.
MARIA EUGENIA GIL
María Eugenia Gil, candidata a senadora provincial en el 5to. lugar agradeció primeramente la presencia de la intendente de Generales Arenales Erica Revilla.

Criticó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, que ofrece viaje de egresados a chicos, «que no tienen salud de calidad, no tienen educación de calidad y no tienen acceso al primer empleo.
«Ese tiene que ser nuestro compromiso central y fundamental en una provincia de Buenos Aires que está cada vez más quebrada, en una provincia donde las PyMES no tienen real inserción, como por ejemplo Nueve de Julio, la ciudad de la región que más PyMES tiene y cada vez más se les hace difícil salir adelante.
Habló de la importancia de que se trabaje en una reforma impositiva que permita la generación de empleo.
Destacó el mensaje del gobierno a los jóvenes haciéndose hincapié en un viaje de egresados, que no digo que no sea importante, pero mucho más importante es que tengan una salud con calidad, una educación con calidad y acceso al primer empleo…».
ALEXIS CAMUS
Alexis Camús candidato a primer concejal por Juntos, fue el orador siguiente y resaltó que es importante estar todos juntos, «para ganarle al kirchnerismo que viene haciendo todo mal, como la fiesta en Olivos, todos los vecinos adentro y todos los chorros afuera.
«Sabemos lo que tenemos enfrente y sabemos lo que no queremos.
«Esta lista de Bragado es un orgullo para nosotros y todo lo que prometimos se va a cumplir , en los dos años de gobierno que nos queda vamos a hacer lo que anunciamos y que la pandemia no nos permitió.
COMO CONCEJAL
Señaló que como concejal, apunta al consenso y al diálogo, lo necesitamos, necesitamos ese Concejo Deliberante que apoye al Ejecutivo, porque el desarrollo de Bragado vendrá de la mano de nuestro intendente…
«HAY UNA PANDEMIA MUCHO MÁS GRANDE»
Camús dijo que hay una pandemia mucho más grande que el coronavirus en sí y es la pobreza.
Estoy muy preocupado por los pobres, más del 50 por ciento de la Argentina es pobre, y ahí estará mi compromiso, pico y pala las 24 horas, todos los días del año, gestión, gestión y más gestión, trabajar, trabajar y trabajar, se largó la campaña, todos a la cancha».
ERICA REVILLA
Erica Revilla, candidata a senadora provincial por la Cuarta Sección Electoral , entre otros conceptos manifestó que representará a los vecinos de la región de la mejor manera.

«Hay muchos temas para abordar, uno de ellos es el prioritario que es la educación, la base de todo, el discutir contenidos, el saber que van hacer nuestros jóvenes y sus oportunidades, el sector productivo que es el motor del desarrollo de nuestro país…
Sobre todo a toda persona que genera trabajo, que le da para adelante que es la clase media y que es siempre la más golpeada, las más sufrida esa es la clase que tenemos que representar.
A la que todos los días se levanta y piensa en el futuro de sus hijos, en vivir un poco mejor, en el progreso, en el desarrollo del país…».
VICENTE GATICA
El intendente del Partido de Bragado, Vicente Gatica, fue quien cerró la lista de oradores, indicando que Juntos, «somos los abanderados de la defensa de la educación, como una herramienta transformadora de los que necesitamos que es el futuro, haciendo alusión a la inauguración del CEC 802, un lugar acogedor para los niños, con docentes comprometidos, tratando de crecer en su formación para luego poder llegar a un colegio secundario que los formen aún más…».

«SIEMPRE DE CARA A LA GENTE»
Expresó la importancia de trabajar siempre con la verdad, «decir que sí cuando se puede y decir que no cuando no se puede, pero siempre de cara a la gente y representando lo que somos…».
«Tenemos enfrente a buenas personas que vamos a enfrentar el 14 de noviembre, pero que representan la pobreza, las escuelas cerradas, la falta de trabajo, la falta de vacunas, y estas personas que representan esto, son ciudadanos nuestros, pero no somos iguales.
«En nuestro segundo mandato, tuvimos la posibilidad de gestionar durante 90 días, el resto fue quietud, fue desesperación, fue el pelear contra una incertidumbre que nos generó mucha angustia, mucho dolor…».
«Enfrentamos un momento difícil, pero tenemos las herramientas y las herramientas somos cada uno de nosotros, para solucionar los problemas a los vecinos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.