La importancia de ser un buen mesero/a
- Este miércoles comienza un curso dictado por Marita Yélamos – Durante 8 miércoles desde las 15:30 horas en Épico
Marita Yélamos es una conocida vecina de nuestra ciudad y a partir de este miércoles y durante 8 miércoles estará dictando un curso para lograr ser una buena mesera/o.

Dicho curso se dictará todos los miércoles desde las 15:30 horas en las instalaciones de Épico, confitería ubicada en calles Pellegrini y Lavalle de nuestra ciudad.
Tuvimos la oportunidad de dialogar con Marita Yélamos, quien entre otros conceptos manifestó que el curso está dirigido a toda persona que quiera comenzar su camino como mesero o quiera trabajar en distintos eventos.
Indicó que para que la visita a un restaurante sea satisfactoria y logre del cliente la mejor opinión del lugar, se debe considerar un gran número de factores, de parte de quienes atienden el mismo, como por ejemplo la recepción, la ubicación, el menú, el tiempo del plato, el sabor de la comida, la despedida; y para todos estos momentos usted, como dueño del establecimiento, debe contar con el equipo de trabajo idóneo para poder ofrecer un servicio de calidad, allí el mesero es la piedra angular de la atención al comensal
Marita señaló que «los meseros son la carta de presentación, por esta misma razón deben estar lo más presentable posible y contar con una actitud para servir. Entre más preparados estén los meseros, ten por seguro que las ventas y eventos serán mejores.
Las capacitaciones son importantes en cualquier restaurante, café, hotel o para una organizadora de eventos, ten por seguro que los grandes hoteles buscan a expertos que les ayuden en el asesoramiento de su personal.
«Asignar a alguien para revisar estos detalles es muy recomendable, ya que recibir quejas por estos problemas es muy vergonzoso para un restaurante y una muy mala publicidad…», expresó Marita.

Temario del taller: Vestimenta e Imagen Profesional. Trato y Comunicación con Clientes. Comunicación con Gerentes y Cocina. Conocimiento del menú y las mesas. Preparación de Bebidas y Algún Postre. Higiene personal y normas de higiene. Sonrisa, Actitud y comunicación.
¿Qué quieren los Clientes de un Mesero? Protocolo de Servicio (Antes, Durante y Después). Problemas Comunes en el Servicio.
El Mesero es Un Vendedor: Mentalidad de Ventas. Tipos de Clientes y Clientela Difícil.
Preguntas Importantes al Cliente: ¿Qué le gusta? ¿Es su primera vez? ¿Qué Come y Qué No Come? Pasos de la Venta: Aperitivo, Plato Fuerte, Postres, Bebidas.
● ¿Cómo Presentar el menú?
● ¿Cómo Vender el menú?
● ¿Por Qué se Van los Meseros?
● Lenguaje Corporal de cómo ser mesero
● Cómo armar una Mesa
● Tolerancia con los clientes difíciles
● Tareas Importantes de un Mesero
● Conocimiento básico sobre la historia o particularidad del restaurante
● Armado de cv
● Visita a una institución
Curso práctico, adaptado a los tiempos actuales!
Grupo reducido para poder trabajar bien con cada persona.
¿Cuanto dura la capacitación?
En principio serían 8 encuentros (una vez por semana de una hora y media cada clase).
Consultada sobre el tema, Marita indicó que este curso es muy importante para todos aquellos que quieren comenzar a trabajar en el rubro.
Comentó que el mismo tiene una importante salida laboral y que la misma, puede darse no solo en Bragado, sino también en otras ciudades como en el exterior, siempre el curso servirá para encontrar trabajo como mesero/a o mozo como se dice habitualmente.
Marita Yélamos expresó su agradecimiento a la doctora Marita Gelitti, que ha colaborado con algunos jóvenes que concurren al «Centro Juvenil», ex Hogar del Joven, interesados en hacer el curso pero no contaban la posibilidad económica de hacerlo, «y gracias al gesto de Marita, hoy podrán concurrir al curso y también ayudó a otras personas mayores…».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.