La propuesta de Gelitti sobre los radares
- Tema que ha tenido mucha repercusión en medios de ciudades vecinas – Fue entrevistada por Canal 10 de Junín y «Cadena Nueve» de Nueve de Julio
La concejal de Acción para el Desarrollo, doctora Marita Gelitti, como es de público conocimiento es autora de un Proyecto de Ordenanza, en donde solicita el retiro de radares sobre Ruta Nacional N 5 y sobre Ruta Provincial N 46.

Este tema, ha tenido una importante repercusión, no solo en Bragado, también en otras ciudades de la región, ocupándose del tema, por ejemplo, Canal 10 de Junín y Cadena Nueve, de la ciudad de Nueve de Julio, quienes se pudieron en contacto con la edil bragadense.
En la mañana de este jueves, Marita Gelitti fue entrevistada por Cadena Nueve y entre otros conceptos indicó que el alcance de su propuesta a través de un proyecto de Ordenanza, presentado en el Concejo Deliberante de Bragado, «es eliminar la trampa recaudatoria que tienen los radares.
Manifestó que un radar sobre Ruta Provincial 46 y 2 sobre Ruta Nacional N 5 en lugares que no tienen sentido la seguridad vial…».
Agregó que los radares hace dos años fueron colocados por Ordenanza a través de la firma de un convenio entre la Municipalidad y la Provincia.
Indicó que «las multas llegan a los infractores vencidas además que el sistema no permite a los conductores frenar a tiempo, por eso considero que se trata de una trampa y eso hace que se cometan infracciones o que se ponga en riesgo la integridad física de las personas…».
La concejal de Acción para el Desarrollo, opinó que los radares no cumplieron su finalidad «y en zonas que son peligrosas no existen ni radares ni rotondas.
Por otra parte señaló que «la Ruta Nacional 5, en jurisdicción de Bragado tiene dos rotondas y eso hace que los vehículos disminuyan la velocidad…».
Por otra parte señaló que podrían existir otras alternativas como ocurre en la entrada de Suipacha, que no tiene rotonda, pero existen conos que hacen que los vehículos disminuyan la velocidad.
Manifestó que no está en contra de las infracciones, «pero sí de las trampas, como son estos radares en cuestión…».
«Hay multas del mes de noviembre del año 2023 que han llegado en el mes de mayo de este año y hay que dirigirse a la ciudad de Chivilcoy con multas vencidas y con montos muy altos…».
Sin duda que este proyecto de la doctora Marita Gelitti, va a seguir dando que hablar y con distintas repercusiones y opiniones.
Habrá que esperar ahora, el tratamiento en las comisiones y el debate que se pueda instalar en el recinto de sesiones.
Como dijimos en un momento, el regreso de la concejal Gelitti al Concejo Deliberante, le ha dado al Cuerpo un poco más de acción y con una comisión de Calidad de Vida que hoy le toca presidir con intervención en muchos temas que van sucediendo en la ciudad de Bragado y la presentación de muchos proyectos.





Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.