La Sociedad Rural ahora reclama las obras hídricas que antes cuestionaba, mientras la Federación Agraria guarda silencio
Por José María Méndez
Durante los últimos días, distintos dirigentes de la Sociedad Rural de Bragado se mostraron preocupados por la falta de avances en las obras hídricas del distrito, luego de las intensas lluvias que volvieron a afectar a los productores rurales. Sin embargo, este reclamo contrasta con la postura que la misma entidad había sostenido meses atrás, cuando se manifestó en contra o con reparos frente a varios de los proyectos impulsados por el municipio y la Provincia para mejorar el escurrimiento del agua en zonas rurales.

En aquel momento, la Sociedad Rural consideró que algunas intervenciones podían perjudicar a determinados campos o alterar cauces naturales, lo que generó demoras y tensiones con las autoridades locales. Hoy, con los caminos anegados y la producción nuevamente en riesgo, las voces que antes se oponían exigen la pronta ejecución de las mismas obras.
Mientras tanto, la Federación Agraria Argentina (FAA) —que históricamente ha tenido presencia en el distrito y representa a pequeños y medianos productores— no ha emitido opinión pública sobre el tema, manteniendo un silencio que llama la atención en medio de la situación actual.
Desde el gobierno municipal, recordaron que el intendente Sergio Barenghi ha gestionado ante la Provincia la continuidad de los trabajos previstos en los canales y caminos rurales, y que las obras deben hacerse con planificación y consenso técnico para evitar conflictos futuros.
La falta de coherencia en algunos sectores del campo y la ausencia de posicionamiento de otros reflejan una realidad: cuando el agua llega, los reclamos cambian de tono, pero las soluciones requieren constancia, previsión y diálogo permanente entre productores y Estado.





Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.