La concejal de la Unión Cívica Radical en Juntos, profesora Lilián Labaqui, es una de las concejales que viene trabajando mucho desde el Deliberativo bragadense.

Se ha tomado su trabajo de concejales, como debe ser, con mucha responsabilidad y lo viene demostrando permanentemente.

Lilián Labaqui: Concejal comprometida con su labor
Concejal Lilián Labaqui

Lilián en nota realizada por Bragado TV expresó «hace unos días atrás se presentó un Informe de Gestión, abierto al público y es una de las pautas que establece la Carta Orgánica de la Unión Cívica Radical y con mucho gusto estuvimos con los consejeros escolares contando lo que venimos haciendo.

Lilián Labaqui señaló que hubo buenas repercusiones, de manera especial de un grupo de jóvenes, presentes en la reunión que mostraron mucho interés en los temas, a través de las preguntas que realizaron.

Indicó que los chicos se interesaron mucho en la Ley Belén que recordó que se trata de una iniciativa de la diputada del Frente de Todos Mónica Macha que prevé penas para el delito de transmitir imágenes sexuales y privadas.

Comentó que en la ley también se prevé penas para las gente que viralice esas imágenes y como todo proyecto de ley necesita apoyo y desde lo personal consideré que era muy importante hacer adhesión desde el Concejo Deliberante de Bragado.

El proyecto presentado por la concejal Labaqui ha sido tratado en la comisión correspondiente e irá a sesión del jueves 4 de agosto.

Indicó que el Proyecto de Ley es por algo muy doloroso y especialmente para los bragadenses porque se trata de una joven de Bragado que terminó suicidándose.

La concejal Labaqui indicó que muchos le han preguntado por qué hace una adhesión a un proyecto de una diputada que pertenece a un sector político distinto al que pertenece la concejal Labaqui.

En este sentido, la concejal dijo, que desde lo personal no se fija en banderías políticos, “cuando las cosas son en beneficio para todos y cualquier proyecto que provenga de cualquier legislador sea del partido que sea y que sea por una causa noble, siempre va a tener mi apoyo…”, señaló Lilián Labaqui.

En orden de cosas, la concejal de la UCR habló de la necesidad y la importancia de hablar de política, a la política se la mejora con más política.

“La palabra política está en todos los aspectos de la vida lo que a veces está mal es poner por sobre los intereses comunes, el partidismo…”.

AUTONOMIA MUNICIPAL

Otro de los proyectos en los que viene trabajando la concejal es el que tiene que ver con las Autonomía Municipales.

Señaló que esto tiene que ver con dotar a las municipalidades más autonomía y no esperar que desde los niveles centrales bajen las decisiones, sino que cada Municipio tenga la posibilidad de tomar las decisiones de acuerdo a las necesidades de cada distrito.

El tema de la Autonomía Municipal, debe reformarse la Constitución de la Provincia de Buenos Aires que no cumple lo que establece el artículo 23 de la Constitución Nacional depende también de la Reforma de la Constitución de la Provincia

La autonomía municipal opera como garantía constitucional para que sea respetada en todos los órdenes. Puede y debe hacerse valer como tal frente al poder central. La Constitución Nacional, reformada en 1994, expresa que la autonomía lo es en lo institucional, político, económico financiero y administrativo.

El artículo 123 de la Constitución Nacional señala que “Cada provincia dicta su propia Constitución, conforme a lo dispuesto por el artículo 5 (CN) asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero.