Lilián Labaqui: «El gobierno de Barenghi se caracteriza por la falta de gestión…»
- La concejal del radicalismo es autora de varios proyectos
La concejal de la Unión Cívica Radical, Lilián Labaqui, es autora de varios proyectos que presentó en el Concejo Deliberante de Bragado.

Una concejal que desde su asunción en el año 2021 ha marcado una agenda de temas, primero desde el oficialismo, ahora desde la oposición, en cuestiones que hacen al Partido de Bragado.
Lilián Labaqui, al ser consultada por nuestro portal señaló que algunos de los proyectos serían tratados en la próxima sesión y otros recién están siendo estudiados en comisión y con el aporte del resto de los concejales.
EL CONSEJO DE LA MUJER
Es uno de los temas en el que ha trabajado Lilián, expresando que es una figura que funcionó en el ámbito de la Municipalidad en el gobierno de Ricardo Ienco, Pissano y durante el gobierno de Ernesto Figueras se dictó una Ordenanza y la primera coordinadora de ese consejo, fue la recordada Teresita Ruiz.
Indicó que «el Consejo de la Mujer, sería una buena medida para intervenir en los hechos que en la actualidad afectan a las mujeres y que dejen de lado las miradas sesgadas y partidistas».
«Pareciera que los derechos de las mujeres se aplican si son kirchneristas porque si no somos kirchneristas no tenemos derechos…».
Expresó que hace referencia a lo que pasa en todo nivel, «estamos viviendo lo que está pasando con el ex Presidente de la Nación Alberto Fernández, pero también por el caso Berlese y muchos casos más por abuso de autoridad, no siempre ha sido por cuestiones de género…».
Agregó que por lo que han expuesto varios empleados municipales están expuestos a los malos tratos de funcionarias mujeres, o sea que quienes ejercen ese abuso de autoridad, no solo son los hombres…».
LA ENDOMETRIOSIS
Tema del que la concejal presentó un proyecto adhiriendo a la ley provincial y pidiendo que se marque en el mes de marzo, la semana de la endometriosis.
En este sentido, indicó que el concejal «Chapu» Fernández también había presentado dos proyectos solicitando lo mismo y se acordó entre los dos ediles, trabajar en un solo proyecto.
EL USO DE LA PISTOLA NO LETAL
Labaqui se refirió a que se está trabajando en apoyo a que la policía de la provincia de Buenos Aires, puedan usar pistolas no letales, más conocidas como pistola Taser y son armas que no matan.
Indicó que se está analizando esa posibilidad y al mismo tiempo se pide que también se analice la posibilidad de que en las ciudades donde esté la Guardia Urbana, como es el caso de Bragado, puedan portar estas armas para tratar de evitar algún delito.
LA SITUACIÓN DE LA EX TMH
La concejal de la UCR, también ha presentado en el HCD su preocupación por la situación que está atravesando la empresa ex TMH, hoy llamada Motoras S.A.
Indicó que se pone en el lugar de todos los trabajadores, «por la incertidumbre por la que están atravesando, más en un momento tan complicado como está viviendo el país.
Indicó que no solo en el orden local, se plantea la preocupación, sino también en la legislatura bonaerense a través de la senadora Eugenia Gil y la diputada Silvina Vaccarezza con la presentación de un proyecto.
UN PEDIDO A LA PROVINCIA
Otro tema abordado por la concejal, fue la solicitud al gobierno de la provincia de Buenos Aires, para que se incorporen más efectivos policiales en los distritos del interior de la Provincia.
Expresó que es importante que los efectivos que son de la zona, queden trabajando en esta zona y que no sean enviados a otros lugares.
LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Sobre el tema, Lilián Labaqui, manifestó que presentó un proyecto para que Bragado adhiera a una ley provincial sobre las energías renovables y ojalá pueda ser una realidad en Bragado. Creo que de a poco se tiene que ir cambiando la matriz energética de nuestra ciudad y se tendría que comenzar por los edificios públicos.
Indicó que hay varias empresas que ya están haciendo como La Bragadense, AIBAL, la Escuela Industrial, el Colegio San José, teniendo todos algo de energía alternativa.
«EL GOBIERNO DE BARENGHI SE CARACTERIZA POR UNA FALTA DE GESTIÓN»
La concejal de la UCR, se refirió al gobierno municipal del intendente Sergio Barenghi, expresando que se caracteriza por la falta de gestión.
Puso como ejemplo el hecho de que las becas de transporte para los estudiantes del nivel terciario que habitan en los cuarteles, lo hizo el director de Empleo de la Municipalidad, cuando se trata un tema que debe hacerlo Desarrollo Social o bien la Dirección de Juventudes.
«Es una gestión en donde los funcionarios no saben qué es lo que tienen que hacer y a que se tienen que dedicar…».








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.