• «Me llamó la atención la presencia de las autoridades municipales cuando le negaron el transporte a estudiantes de los cuarteles», dijo la concejal de la UCR

La concejal de la UCR, profesora Lilian Labaqui, fue la única dirigente de la oposición que concurrió al abrazo simbólico a la educación pública, realizado en la puerta de la Escuela Normal de Bragado.

 Lilian fue consultada por nuestro medio y entre otros conceptos manifestó que se hizo presente en el acto de la Escuela Normal, «porque el reclamo es absolutamente legítimo y siempre voy a estar en defensa de la educación pública, pero también soy docente del Instituto, y era obvio que iba a estar y acompañando a los chicos del Centro de Estudiantes que fueron los organizadores y con quienes trabajamos juntos…».

 Siempre, todo lo que se haga en defensa de la educación pública, voy a estar donde sea.

«CUANDO HABLAMOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA, HABLAMOS DE TRANSPORTE»

 La concejal Labaqui, señaló que cuando se habla de educación pública también se habla de transporte, para los alumnos de las localidades que no tienen transporte y ese es un tema que sigue sin resolverse, fue rechazada por el oficialismo la ordenanza que presentamos en el Concejo Deliberante, se dijo que se iba a solucionar y todavía la gente sin poder viajar…».

 Señaló Lilian que se sorprendió ver en el acto a las autoridades municipales y concejales del oficialismo, porque fueron quienes rechazaron la ordenanza sobre el transporte. Me parece una incoherencia de parte de ellos, porque por un lado rechazan una ayuda a alumnos que concurren a la educación pública y se hacen presente en una marcha en defensa de la educación pública, es una incoherencia total…».

Más adelante nuestra entrevistada, expresó que siempre va a defender a la educación pública y también creo que hay que auditar y hacer las cosas como corresponden, porque no me puedo olvidar que a la Universidad de San Martín se destinó 10 millones de pesos para una novela de Andrea del Boca que nunca se vio, que tiene que ver una universidad con eso.

Las universidades tienen que estar bien, con luz, calefacción, tenemos que ayudar a las universidades públicas hay que auditarlas y que sean lugares de estudios, de investigación  para que el dinero no se desvíe para otro lado…».

Agregó más adelante que «defender a la educación pública es una decisión política de cada uno, pero no debemos confundir con ser organizada por los partidos políticos, de ninguna manera, pero a la educación pública hay que defenderla, en lo personal nunca voy a renegar de eso, además siempre fue una de las banderas que levantó la Unión Cívica Radical…».