• – Señaló Pupy Pan Rivas – Agregó que no pueden votar a otro partido – También nos habló de la digitalización del Archivo Histórico Municipal 

En el marco de la Comisión de Cultura del Concejo Deliberante, uno de los temas que se ha venido analizando es la posibilidad de la digitalización del Archivo Histórico Municipal.
 Una de las concejales que viene entendiendo en el tema, es la edil del Frente de Todos, María del Carmen Pan Rivas, quien comentó que en la última reunión de la comisión de Cultura, se contó con la presencia de Marcela Coñequir, encargada del archivo y de la directora de Cultura de la Municipalidad, Malena Católica.
 

María del Carmen Pupy Pan Rivas

Sobre este tema, la concejal Pupy Pan Rivas, señaló que se recibió una nota, de vecinas y vecinos de Bragado, representativos de la cultura popular y de la cultura de nuestra ciudad… 

Indicó que la nota requería al presidente del Concejo Deliberante, la necesidad de digitalizar el Archivo Histórico Municipal.

 Dijo que el archivo se encuentra ubicado en el edificio de la Escuela Municipal de Artes, «en el lugar donde funcionaba la morgue del Centro Materno Infantil, ya que es un lugar frío, no hay humedad, para la conservación del material que se encuentra en ese lugar…».
 

La digitalización apunta a preservar el Archivo Histórico Municipal y además a ponerlo en valor y darlo a conocer a la comunidad «ya que hay muchas personas que no saben que en Bragado hay un Archivo Histórico Municipal…».
 

Más adelante, Pupy Pan Rivas, indicó que el tema, fue tratado en la Comisión de Prespuesto que preside el concejal de Juntos, Fernando Franzoni, «celoso custodio de las finanzas municipales, pero quedó satisfecho ya que Malena Católica lo presupuestó para su área que es cultura, para el año 2022.

SUS EXPECTATIVAS PARA LAS ELECCIONES DEL 14 DE NOVIEMBRE
 Pasando a lo que es la política partidaria, le preguntamos a Pupy Pan Rivas sobre sus expectativas para las elecciones del 14 de noviembre.
 Expresó que «quienes pertenecemos al Frente de Todos, tanto a nivel nacional y Provincia, queremos dar vuelta la elección y por supuesto en Bragado, queremos dar vuelta las elecciones legislativas.
 

Consideró que una elección legislativa no son tan convocantes para la gente, como si lo son las elecciones para Intendente, Gobernador o Presidente, «pero son importantes para la composición del Concejo Deliberante, nosotros estamos en absoluta minoría, ya que de 18 concejales, 11 son oficialistas y 7 son de la oposición y en este sentido el oficialismo actúa como una escribanía del Depto Ejecutivo…».

ESTAS ELECCIONES TIENEN QUE MARCAR EL RUMBO
 Nuestra entrevistada, manifestó que estas elecciones legislativas tiene que marcar el rumbo, para recuperar la Municipalidad en el año 2023. 

«Queremos un intendente o intendenta del Frente de Todos en la Municipalidad y para eso estamos dando esta pelea…».

LA UNIDAD ES UNA CONSTRUCCION POLITICA
 Al ser consultada si la unidad está dada en el Frente de Todos, expresó que «la unidad es una construcción política y tenemos dos años para construir. 

«En las elecciones generales, los compañeros que perdieron en las PASO nos van a acompañar porque son peronista y por supuesto que no van a votar a Juntos por el Cambio, tampoco lo harán por Guillermo Berti y tampoco van a votar a los vecinalistas de INNOVAR que no tienen nada que ver con nada y en política se tiene que tener una ideología para representar a vecinos y vecinas, porque las época de las vecinalistas fue la década del 90 y ese tiempo ya pasó…».
 

«Ojalá haya multiplicidad en el Concejo Deliberante, pero no soy hipócrita, yo quiero que el Frente de Todos tenga mayoría y vamos por los cinco concejales.