• -Conceptos de la doctora Emma Elizalde, precandidata a primera concejal por la Lista 4 del Frente de Todos

Comienza la cuenta regresiva y estamos a muy pocos días de las elecciones PASO del 12 de septiembre.
 Los distintos precandidatos de las diferentes listas transitan los últimos días de la campaña electoral a los efectos de convencer al electorado, en algunos casos para poder ganar sus internas y en otros casos para poder superar las PASO y lograr el derecho de poder participar en las elecciones generales del 14 de noviembre.
 

Una de esas precandidatas es la doctora Emma Elizalde, quien encabeza la lista de concejales de uno de los sectores del Frente de Todos, más precisamente la Lista 4, la que también se conoce como «La lista de Aldo».
 En una charla que mantuvimos con Emma Elizalde expresó que en el marco de la campaña, se siguen recorriendo distintos sectores del Partido de Bragado, las charlas con los vecinos, con la gente de los cuarteles, escuchándolos, que es una de las demandas de los vecinos, que sean escuchados, porque no pueden llegar a los funcionarios del gobierno de turno y hay muchas veces que los vecinos sienten la necesidad de llegar y nos cuentan que no logran hacerlo y cuando lo hacen no son escuchados…».
 

Por otro lado Emma Elizalde resaltó su lista integrada por distintos sectores de la sociedad, «es un grupo amplio, donde cada uno tiene su mirada y esto enriquece mucho al grupo. 

«En nuestra lista tenemos mucha representación de los cuarteles, entre las cuales destacó a Romina Rodríguez, que representa un sector poco escuchado como son los auxiliares de la educación, que se sienten dejado de lado.
 Los residuos es uno de los puntos que los vecinos expresan como preocupación, la recolección les parece insuficiente y muchos destacan la separación de los mismos, y donde la Municipalidad poco hace para despertar la conciencia en este sentido…».

LAS VIVIENDAS
Expresó que el tema de las viviendas es uno de los problemas principales junto a la falta de trabajo. Respecto a las viviendas, dijo que la gente está preocupada y ya no aguanta más dado que los alquileres están muy altos y cuando llega la fecha para abonar los mismos, prácticamente tienen que entregar el sueldo casi en su totalidad.
 «Es una materia pendiente, el tema de la vivienda, hay 116 viviendas del Plan Federal, que aún no se han finalizado y esto sumado a la falta de trabajo, se hace muy difícil pensar que la persona que pasa por esas circunstancias, estén bien de salud y todo esto atraviesa a la salud pública. «El trabajo dignifica y una persona que le falta el mismo, tiene que estar pesando día a día cómo hace para subsistir, como hace para conseguir los alimentos para la familia…».
 

«Se necesita una mirada integral de todos los sectores que vienen atravesando distintos problemas…».