María Eugenia Gil: Jura como senadora este jueves a las 15:00 horas
- Pidió no perder las esperanzas, pero expresó que el 2024 será muy duro para los argentinos
Este jueves desde las 15:00 horas, en la legislatura de la provincia de Buenos Aires, jurará como senadora provincial, la bragadense María Eugenia Gil, para ocupar la banca que deja Erica Revilla quien volverá a ser la intendente de General Arenales.

En una charla con Eugenia Gil, expresó que se trata de una banca que el radicalismo bragadense no tenía, hace más de 10 años.
Comentó que tratará de representar a los bragadenses de la mejor manera posible tanto desde lo legislativo como en el trabajo territorial.
Indicó que todos los lunes a partir del 18 de diciembre, de las 09:00 horas en el Comité Radical, estará atendiendo a todos los vecinos de Bragado que necesiten ser escuchados, que necesiten un acompañamiento o que necesiten resolver algún trámite, gestiones que tengan que realizarse en la ciudad de La Plata.
Indicó que también recorrerá las localidades rurales en el mismo sentido, sumado a la tarea legislativa que no es menor.
Expresó que será senadora por toda la provincia de Buenos Aires, «pero el corazón está en la patria chica, es el lugar donde nacimos, nos criamos, tengo mis hijos, mis amigos, mi familia, mis vecinos, Bragado es el lugar que uno eligió para vivir y en mi caso lo elegí por segunda vez también…».
En el marco legislativo para llevar adelante su banca de senadora, tiene tres ejes para trabajar: un eje ambiental, otro de reforma política en la provincia de Buenos Aires y ocuparnos de la cuestión que hace a nuestra zona que es agrícola ganadera que tiene que ver con los asuntos agrarios.
«UN AÑO MUY DIFÍCIL PARA LOS ARGENTINOS»
Consideró que el 2024 será un año muy difícil para los argentinos, «también lo fue este que va terminando, con una inflación de 150 por ciento anual, 40 por ciento de pobres, adolescentes y niños con un 60 por ciento de pobreza».
Opinó que lo que viene, acentuará un poco más los momentos difíciles para los argentinos, por eso quienes tenemos funciones dirigenciales, tenemos que estar a la altura de las circunstancias y acompañar a los vecinos en la medida de nuestras posibilidades.
«SIEMPRE TENEMOS QUE MANTENER LA ESPERANZA»
Eugenia Gil, expresó que «siempre tenemos que mantener la esperanza, este es un país que siempre ha vivido cosas tremendas, ha vivido momentos muy críticos en su historia, hemos tenido gobiernos militares que han sido nefastos y hemos podido salir con un proceso democrático…
«Si bien la democracia tiene grandes deudas con la gente, tenemos que tratar de estar a la altura de las circunstancias y tratar de hacer un poco mejor la vida a cada una de las personas…».
Más adelante señaló que hay que trabajar desde distintos ejes, educación pública, salud pública, economía, «pero no hacerlo desde un simple plan, sino a través de un proyecto, una propuesta que sea un eje que trabaje en el desarrollo social, político, económico, productivo que pueda llegar a buen puerto…».
CONMEMORACIÓN DE LOS 40 AÑOS DE LA DEMOCRACIA
Comentó que el sábado 9 de diciembre, desde las 19:30 horas, en el comité de la Unión Cívica Radical, se estará llevando a cabo un acto en conmemoración de los 40 años de democracia en Argentina.
Dijo que el 10 de diciembre, asumió la presidencia Raúl Alfonsín, «y fue una entrada a la vida, con el juicio a las juntas militares con una ejemplaridad muy importante…».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.