María Villavicencio hizo graves denuncias contra la gestión de Vicente Gatica
- La titular de Desarrollo Social, señaló que dejaron un área totalmente desmantelada, desorganizada y desfinanciada
La secretaria de Desarrollo Social, doctora María Villavicencio, en el marco de una denuncia, realizó graves denuncias contra la gestión de Vicente Gatica, principalmente en hechos relacionados con el área antes mencionada.

Villavicencia dijo que al asumir la gestión de Gobierno actual, «nos encontramos con un área de Desarrollo Social totalmente desmantelada, desorganizada y desfinanciada.
Expresó que el caso paradigmático de esta secretaría, es el Hogar Mignaquy (se mostraron fotos) y se logró ingresar al edificio del Hogar Mignaquy con escribano para poder hacer el acta correspondiente.
Indicó que recién se pudo ingresar al Mignaquy el día 27 de diciembre, ya que no se encontraba la llave del hogar.
Dijo que durante la transición, «nunca se nos habló del Mignaquy, donde estaban las llaves de acceso ni siquiera de las escrituras que aparentemente están perdidas.
El resultado que arroja el Mignaquy y las fotos es la prueba evidente de lo que es la desidia estatal dentro de la gestión de Vicente Gatica.
Respondió a Tomasino quien dijo en sesión del Concejo Deliberante, que en el presupuesto 2024 no se veía reflejada la obras pública y en este sentido María Villavicencio expresó que la obra pública no ha llegado durante su gestión, producto de la desidia, la falta de compromiso, responsabilidad y seriedad con las que se ha manejado varios de los funcionarios del ex intendente Gatica y entre ellos el secretario de Obras Públicas lo que lo hace como principal responsable a Vicente Gatica.
Indicó que se gestionaron fondos para la creación de una pista de skate donde se gastaron 58 millones de pesos y esto muestra cuál ha sido la prioridad del intendente Gatica .
«El caso del Mignaquy es el mejor ejemplo de lo que es impericia y negligencia estatal. No encontramos con una mala praxis y existiendo responsabilidad civil de los funcionarios públicos intervinientes ya que existió un incumplimiento de sus funciones, causaron daños mediante el ejercicio de la función pública y existen factores de atribución ya sea mediante dolo, culpa o negligencia.
LOS NIÑOS FUERON CONSIDERADOS COMO OBJETOS DE DERECHO
Más adelante María Villavicencio dijo que en «la gestión de Gatica, los niños del hogar fueron considerados como objetos de derechos, cuando en realidad son sujetos de derecho.
«Se cerró un hogar sin siquiera haber sacado, la ropa, los útiles y hasta las fotos de los niños que vivían en dicho lugar».
En otro tramo de su denuncia pública, señaló que desde la asunción se ha tenido que hacer un relevamiento en las distintas direcciones que tiene la Secretaría «y esto ha impedido poder iniciar con nuestra gestión y hemos tenido que tapar los huecos que han quedado.
Agregó que se encontró una importante deuda flotante que proviene de distintos proveedores ya sea por alimentos, honorarios de profesionales, sueldos, servicio funerarios, combustibles…».
Dijo que no han hecho convenios por programas nacionales y que el costo ha estado a cargo del Municipio.
Respecto a los subsidios para personas mayores y con discapacidad, eran cobrados en manos sin ser bancarizados.
Dijo que se encontró un gran abandono de muebles en la Casa Refugios y Hogar de Tránsito.
Muchos bienes muebles estaban en casa de los funcionarios que los acercaron hace unos días producto de nuestra solicitud.
«En el área de Juventud falta una cámara filmadora SONY, un equipo de sonido y un trípode y en este sentido se realizarán las denuncias penales correspondientes…».
Se han contratado profesionales de acuerdo al amiguismo de los funcionarios, se observó una gran cantidad de gastos de combustibles, graves faltantes de documentación que fueron borradores de las computadoras y han desaparecidos la escrituras de varios inmuebles municipales y tampoco estaban inventariados…».
Se duplicaron las becas a estudiantes a partir del mes de octubre.
En el Hogar de Ancianos San Luis no se han realizado determinados temas administrativos mediante los cuales el Municipio tiene que costear la suma de un millón de pesos de los pañales y deben hacerse cargo las obras sociales de los abuelos que están en el hogar.
Por otra lado «han dejado desmantelado de manera intencional el Servicio Local, donde se otorgaron licencias o traslados de las personas que allí trabajaban sin ningún tipo de reemplazo…».
María Villaviencio expresó que se tratará de hacer un abrazo social para recuperar la institución que le corresponde a los chicos.
Mientras tanto se debe estar desde Nación las directivas, teniendo en cuenta que el convenio que se había firmado en la oportunidad se ha caído y ha quedado sin efecto





Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.