El ex basquetbolista bragadense compartió jornadas en Almirante Brown y Alberti pero también estuvo realizando actividades sociales y deportivas en barrios de Bragado y limpiando un predio ferroviario de Emita con la intención que más ciudadanos de la región lo puedan disfrutarlo.

JUSTA, IGUALITARIA Y FEDERAL, OBRAS QUE TRANSFORMAN CON FUNCIONARIOS QUE FUNCIONAN

El Cdor. Mariano Marini acompañó al intendente de Alberti, Germán Lago y su gabinete en la visita del Ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis.

Charla en el Salón Blanco, inauguración de la etapa 1 de la Obra de Red Cloacal en barrio Yugni y Cavagnaro donde se colocaron 4.186 metros de red cloacal, se instaló la estación de bombeo y realizaron 89 conexiones domiciliarias con un beneficio directo para 500 vecinos.

 Luego recorrieron “LAS” obras de Puesta en Valor del Archivo Histórico Municipal de Alberti y del Centro de Atención Primaria y Desarrollo Infantil, programa a cargo de Rodrigo Estigarribia.  

 Obras públicas de un Estado presente que generan dignidad, igualdad, integración, promueven el desarrollo y generan empleo con paridad de género con un fuerte sentido federal 

Expresó Mariano, «es un aprendizaje constante que me llena de alegría viendo que estos muchachos verdaderamente funcionan…».

PRODUCCIÓN AGROBIOINDUSTRIAL Y DESARROLLO LOCAL EN ALMIRANTE BROWN

Charla/debate en la sede del PJ de Almirante Brown encabezada por el Intendente Juan José Fabiani y el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires Dr. Javier Rodríguez «donde reflexionamos sobre la actualidad agropecuaria, la importancia del asociativismo para el pequeño productor, la mujer rural, el papel fundamental que tiene el periurbano bonaerense en la producción de alimentos, la ejecución del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales y todas las medidas puestas a disposición por la emergencia agropecuaria, dijo Mariano Marini.

EMITA PARA DISFRUTAR

Pensando en que todos puedan disfrutar un espacio público a muy pocos minutos de Bragado, preparamos el mate, bastante agua y cargamos la camioneta con pala, rastrillo, escoba y la desmalezadora, para cortar cardos, tapar cuevas de peludos que pueden afectar los cimientos, limpiamos el perímetro del edificio central, sacando mucha tierra y hojas hasta poder barrer llegando a descubrir el piso que estuvo allí 46 años a la intemperie pero parece construido ayer.

La Estación Emita, entre Indacochea y Baudrix, del Ferrocarril Midland, era uno de los ramales del Ferrocarril General Belgrano que unía Puente Alsina en Lanús con Carhue, inaugurada en 1908 y deshabilitada en 1977.

Siento que son espacios de todos, para poner en valor y disfrutar, para escuchar la naturaleza, donde ojalá algún día se generen desarrollos turísticos, educativos, nodos productivos y habitacionales, pero hasta que eso llegue, hay que cuidar y disfrutar.

Prepará el mate y anímate a contemplar el maravilloso interior del interior explicó Mariano en redes sociales y de inmediato comenzaron cientos de preguntas de cómo llegar a Emita.