Marina Romiglia: Médica con capacidad y experiencia a cargo de la dirección de APS
- «Trabajar con gente que te allana el camino es muy importante», en alusión a Sergio Barenghi y Emma Elizalde – Señaló la necesidad de sumar profesionales a las salas y descentralizar el Hospital
La doctora Marina Romiglia, es la nueva directora del área denominada Atención Primaria de la Salud, que comprende la coordinación de los CAPS de la ciudad.

Durante la gestión de Aldo San Pedro, ocupó el mismo cargo dentro del gabinete municipal, y después de 8 años, vuelve a ser convocada para desempeñarse en las mismas funciones.
Marina explicó que finalizada la gestión de San Pedro, no siguió en la política, no hizo campaña de ninguna índole e igualmente fue convocada por Sergio Barenghi.
Aclaró también que coincide totalmente con la política de Salud que quiere llevar adelante esta gestión de gobierno, «estoy en total sintonía con lo que se plantea desde el Estado Municipal en cuestión de salud…».
Dijo que en su momento mantuvo una charla con Barenghi y al ver que había coincidencia en los pensamientos, es que decidió aceptar la propuesta
Consideró Marina Romiglia, que APS estaba muy venida a menos «y en este sentido le propuse al Intendente hacer un cambio, porque para ocupar un espacio y nada más, no me interesaba…».
Comentó que el Intendente estuvo de acuerdo con sus planteos «y veía la necesidad de ampliar y optimizar mucho más el área de salud…
«El hospital está muy sobrecargado y se siente la necesidad de descentralizar y poner en valor a los CAPS de los barrios con la presencia de más profesionales.
«Hoy todo el mundo va al hospital que es muy necesario, pero también hay que cuidar a la gente que trabaja en el Hospital, porque el mismo se encuentra totalmente sobrecargado.
Es mucha la gente que concurre a la guardia por día y es demasiado para uno o dos médicos, y la solución no es sumar más médicos a la guardia, sino que los vecinos se sientan bien atendidos y más cómodos en sus barrios, en los distintos CAPS.
Más adelante comentó que todas funcionan, nunca dejaron de funcionar, a veces a media pero funcionaban.
UNA DIFÍCIL REALIDAD ECONÓMICA
Nuestra entrevistada, habló de la importancia de sumar más profesionales médicos a los CAPS.
«Sabemos de la difícil realidad económica que vivimos en la actualidad, pero la intención es ir sumando profesionales a los CAPS y que la gente pueda tener acceso a la salud de los CAPS de los barrios.
Dijo que los CAPS tienen una extensa carga horaria de atención, de 08:00 a 18:00, «pero además de la presencia de las enfermeras, también es importante que se encuentren acompañadas por un médico o médica…».
Manifestó que ya se está trabajando en este sentido, «pero es algo que no se logra de un día para el otro…»
Indicó que en las salas de los barrios se cuentan con distintas especialidades odontólogos, psicólogos, médicos clínicos, pediatras, fonoaudiólogos, tenemos muchos profesionales y la idea es que estos profesionales estén a gusto y que tengan ganas de ir a las salas de los barrios…
EL IMPORTANTE TRABAJO DE LA PREVENCIÓN
Habló de la importancia de la prevención, es decir, de la necesidad de adelantarse a la enfermedad, «si sabemos que tenemos grandes problemas en la ciudad por siniestros viales, debemos bajar a las escuelas, brindar charlas porque esto también forma parte de la salud porque la salud no solamente significa atender pacientes con patologías, por eso la importancia de adelantarnos a las enfermedades.
«Forma parte de adelantarse a la enfermedad, realizar controles odontológicos en las escuelas, que la gente pueda habitar en viviendas en condiciones, tener agua potable, en lugares donde se pueda fumigar.
Marina indicó que enero y febrero son meses en donde los profesionales se toman sus merecidas vacaciones y «estamos trabajando para que otros médicos puedan reemplazar a los que se vayan de vacaciones…».
Respecto a los edificios de los CAPS remodelados durante la gestión de San Pedro, dijo que se encuentran, por lo general en condiciones, pero hay que hacer un mantenimiento más frecuente, aunque las unidades sanitarias de los cuarteles han sido muy abandonadas y hay que trabajar para volver a ponerlos en valor…».
Marina Romiglia, una profesional de la salud seria y responsable, con mucha capacidad que lo demostró en la gestión de San Pedro y con Liliana Avalos como secretaria de Salud, «dos personas que nos allanaron el camino.
«Lo mismo pasa ahora, estamos trabajando con un Intendente y una Secretaria de Salud que saben allanar el camino y eso es fundamental…», concluyó.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.