Marita Gelitti expresó que no va a acompañar la Rendición de Cuentas
- La concejal de Acción para el Desarrollo, argumentó, indicando los puntos en los que no está de acuerdo
La concejal de Acción para el Desarrollo, doctora Marita Gelitti, fue entrevistada en El Megáfono en la mañana de este miércoles y se refirió al tema de la Rendición de Cuentas 2024 que será tratada mañana jueves en el Concejo Deliberante en un Sesión Especial, adelantando que no va a acompañar la Rendición de Cuentas

En tal sentido, Marita dijo que se ha analizado mucho el tema que tiene que ver con el Presupuesto y la recaudación de fondos y destacó destacando que, «a pesar de un incremento en los ingresos, se ha visto una dependencia creciente de los recursos provenientes de la provincia y de la coparticipación.
Marita, por otro lado, criticó las modificaciones presupuestarias y la falta de estrategia a largo plazo en temas como el medio ambiente y la ayuda social.
Se refirió sobre la naturaleza del presupuesto y su comparación con la gestión familiar de finanzas.
También Marita habló sobre un aumento significativo en los ingresos a pesar de la inflación que afecta al país, expresó que «habían presupuestado un ingreso de 14 millones de pesos, pero ingresaron 24 mil millones».
La concejal Gelitti se expresó sobre la creciente dependencia de los recursos municipales de la coparticipación provincial, que ahora representa el 70% de los ingresos.
Cuestionó además las modificaciones en el presupuesto que desvían fondos de áreas fundamentales sin aprobación adecuada, hacia otras áreas.
Marita, también hizo referencia al excesivo gasto de alquileres por parte del Municipio.
Por otra parte se manifestó sobre la falta de una política pública clara para la gestión del medio ambiente y el reciclaje en la ciudad.
También criticó la ayuda social a través de distintas áreas y dijo que la tarea le corresponde a la Secretaría de Desarrollo Social (hoy Desarrollo Humano y Productivo, «que es el área donde tienen todos los registros y datos de las personas a las que se han ayudado, además de tener las personas capacitadas e idóneas para poder realizar la tarea».
«Cuando existen muchas bocas de ayuda social, puede resultar peligroso. Que haya más de una boca de ayuda social, no significa ser más eficiente…».
Fuente: BragadoTV








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.