La concejal de Acción para el Desarrollo, doctora Marita Gelitti, ha emitido su opinión a través de sus redes sociales, luego de efectuarse la marcha el sábado a la tarde en contra del discurso del Presidente de la Nación.

La edil bragadense, expresa textualmente lo siguiente:

La asociación, hecha por el Presidente Javier Milei en Davos, entre homosexualidad y pedofilia y otras, que ha expresado en discursos y redes sociales en el sentido de erigir la heterosexualidad como el modelo supremo de una sociedad, ha provocado reacciones a favor y en contra, a esto debemos sumar las reiteradas muestras de intolerancia política

Me sumo a los que están en desacuerdo con las afirmaciones de Milei y de las publicaciones que circulan de sus militantes que adhieren a ese discurso, que lo considero un retroceso peligroso.

Al mismo tiempo, me permito alertar sobre el fanatismo y las posturas sesgadas de algunos sectores de la política partidaria y de movimientos sociales, que no contribuyen al debate y la convivencia democrática.

Considero que se desvirtúan banderas nobles como la del feminismo y los derechos de la comunidad LGTB+ o los DDHH cuando sectores que han tenido y tienen incidencia y responsabilidad en las políticas públicas, recurren a la imposición y la cancelación para imponer su pensamiento.

La tolerancia y el respeto deben primar a los fanatismos y las simplificaciones

Confluyo en el sector de la sociedad que no nos sentimos representados por esas formas fanáticas de expresar las ideas.

Confluyo en el sector de la sociedad que defiende el feminismo como construcción de igualdad real entre varones y mujeres.

Confluyo en el sector de la sociedad que quiere que el amor se viva de manera libre entre personas adultas y que los niños y niñas se los eduque sin miedos y tabúes, pero en pleno respeto por sus derechos.

Confluyo en el sector de la sociedad que cree que las personas no son pedófilos o violadores porque sean homosexuales.

La sociedad argentina ha avanzado con mucho esfuerzo y dolor hacia el reconocimiento de los derechos de las mujeres y las diversidades sexuales y eso no es patrimonio de nadie en particular sino de todos los que queremos una sociedad justa e igualitaria.

Alcemos la voz para sostenerla y no la cedamos a nadie que quiera apropiarse de esas banderas o quiera destruirlas con su contra relato.

Debemos salirnos de la comodidad del rebaño en defensa de los derechos que creo, no debemos perder para no ser peores que hoy.