«Me preocupa mucho que los funcionarios del Ejecutivo estén enajenados de la realidad»
- – El concejal Jorge «Chapu» Fernández nos habla de la Ordenanza Fiscal y el Presupuesto Municipal 2022
El próximo jueves desde las 19;30 horas, el Concejo Deliberante de Bragado estará tratando el Presupuesto Municipal para el año 2022,

Sobre el tema y sobre la Ordenanza Fiscal e Impositiva que este jueves se vuelve a tratar con los Mayores Contribuyentes, dialogamos con el concejal del Frente de Todos, Jorge «Chapu» Fernández quien expresó críticas al Ejecutivo municipal sobre ambos temas.
ORDENANZA FISCAL E IMPOSITIVA Y EL AUMENTO DE TASAS
La Ordenanza Fiscal e Impositiva ya fue aprobada por mayoría en la Sesión Preparatoria, y este jueves se volverá a tratar junto a los Mayores Contribuyentes.
En esta cuestión, hay un aumento de tasas municipales, donde el Ejecutivo expresa que del 48 por ciento, mientras que desde el Frente de Todos se habla del 55.
Fernández manifestó a nuestro portal que el Frente de Todos se opone, no solamente por una cuestión numérica, sino también por una cuestión política.
«El Ejecutivo insiste con el 48 por ciento porque toma la interanual. Pagando lo que se tiene que pagar en diciembre hasta marzo que es el 24 por ciento y luego dos aumentos escalonados, te da el 48 por ciento.
«Ahora si se toma lo que se paga en diciembre y con la boleta que llegue en abril, que el vecino se fije sino es el 55 por ciento como decimos nosotros y es un tema que se lo discuto a cualquiera.
«La matemática es una ciencia exacta, no hay como equivocarse a excepción que se quiera confundir a la gente…».
«ADEMÁS DE DESMEDIDO, NOS PARECE INJUSTIFICADO»
Fernández dijo que además de desmedido, «nos parece injustificado porque el principal planteo nuestro es la falta de calidad o directamente la ausencia total de muchos servicios en diferentes barrios de Bragado…».
Agregó que «uno puede hablar de barredora, que cuando anda lo hace en pleno centro, pero en la periferia del centro hace rato que no se ve.
«El barrido manuel, ya no se ven y cuando se lo hace es por alguna visita que pueda llegar a Bragado y haga un recorrido por la ciudad.
«El gobierno municipal, tiene que entender que los servicios son malos. El tema de la poda sólo se ve en el centro, habría que salir por los barrios que la poda no existe, no es difícil darse cuenta.
«El mantenimiento de las calles de tierra es una vergüenza, no han hecho absolutamente nada, el riego, la recolección de residuos, de montículos y muchos servicios más…».
Agregó que si durante cinco años, han aumentado las tasas y no mejoraron la calidad de los servicios, por qué no se prueba en mejorar los servicios y luego la gente comience a pagar, más cuando se viene saliendo de una pandemia y con una situación económica muy difícil.
LA DIFERENCIA ENTRE IMPUESTO Y TASA
Explicó la diferencia esencial entre impuesto y tasa, expresando que el impuesto es difuso, se cobra un impuesto a algo y la tasa no.
La tasa se debe pagar por un servicio que el Estado debe prestar y la verdad que los servicios que presta la Municipalidad de Bragado no son de tanta calidad para aumentar un 55 por ciento las tasas.
«En el año 2018, la proyección de la inflación fue del 16 por ciento, la Ordenanza aumentó las tasas el 13 por ciento y la inflación fue del 49.
«En el 2019, la proyección de inflación fue del 34%, la tasa aumentó 31%, siempre por debajo de la inflación proyectada y la inflación fue del 54%.
«En todo este tema existe una incongruencia muy grande…».
Comentó que el Ejecutivo no tiene argumentos para sostener el aumento de las tasas, no tienen fundamentos políticos, económicos ni fácticos…
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL
Respecto al Presupuesto Municipal, manifestó que como bloque aún no se habló sobre la decisión que se va a tomar a la hora de la votación.
Indicó que en la reunión de la comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante, donde asistieron los representantes del Ejecutivo como Natalia Gatica, Mónica Pusso y Fabio Bollini, no quedó conforme con las explicaciones de los funcionarios.
«Me preocupa mucho que los funcionarios del Ejecutivo estén enajenados de la realidad, me preocupa cuando quieren explicar lo inexplicable y ellos están convencidos, porque no convencen a nadie más…la verdad que yo quisiera ver en qué Bragado viven ellos…
«Hablan de la cantidad de vehículos que tiene la Municipalidad, pero no tienen choferes, por ahí los vehículos funcionan sin choferes…», expresó Chapu Fernández.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.