Medio Ambiente y Espacios Públicos: Mucha tarea durante el año y resta mucho por hacer
- Dialogamos con el titular del área, Pablo Zuleta
Durante todo el 2023, el trabajo en el área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Bragado ha venido realizando distintas tareas.

A modo de balance y sobre los trabajos actuales, dialogamos con Pablo Zuleta, Director General de Medio Ambiente y Espacios Públicos.
Zuleta, entre otros conceptos, expresó que la semana pasada se concretó una venta de materiales reciclados y en la semana que termina se llevó a cabo otra venta.
Señaló que desde que se inauguró la planta se batió un nuevo récord de ventas.
«Fue una decisión política que la planta se reactivara, que la planta se inaugure y se llevara a un destino sustentable y con eso certificar materiales a las empresas y de esa forma generar más material.

«Es una decisión política del intendente Vicente Gatica, poder comprar una topadora y maquinarias para la planta, ponerla en funcionamiento, hacer un saneamiento al basural y destinar recursos, contratar a una empresa asesora ambiental.
«Es un orgullo poder mostrar todo en lo que venimos trabajando con una planta de separación, una de las pocas en el país que trabaja con empleados municipales, que los empleados municipales se llevan un porcentaje de producción en función de los que ellos trabajan, por lo tanto es cada vez más lo que se genera…».
Más adelante, Zuleta señaló que la planta cuenta con dos camiones en funcionamiento, con recorrido por los distintos puntos verdes.
Indicó que se comenzó con tres puntos verdes y hoy se cuenta con 10 puntos verdes distribuidos en distintos puntos de la ciudad.
Más adelante indicó que se ha armado un equipo de promoción ambiental, que realiza capacitaciones en distintos establecimientos educativos.

«Se ha recibido la visita de distintas escuelas de los distintos niveles…», indicó Zuleta.
LOS ESPACIOS PÚBLICOS
Zuleta, como dijimos se encuentra a cargo de los espacios públicos, desde donde también se han realizado importantes trabajos como en la laguna, plaza San Martín, plazoleta del Ombú y varios más.
Se había comenzado con un trabajo muy importante en la plaza Eva Perón, «pero lamentablemente la obra se encuentra detenida porque el contratista que ganó la licitación tuvo un problema de salud (ACV) y no pudo continuar…».

Señaló que el mismo se está recuperando y está esperando para ver si puede continuar con la obra.
Dijo que los juegos ya están comprados como también el piso, el proyecto fue realizado por la arquitecta Deborah Urrijola.
Expresó que «no nos juega a favor tener una obra parada pero hay que entender que fue una situación de fuerza mayor…».
LOS PUNTOS DE ACOPIO
Entre los distintos puntos de acopio, se encuentran los PUNTOS VERDES en: Plaza Guemes, plaza San Martín, Plaza Ex Combatientes en Malvinas, plaza del barrio La Unión, plaza del barrio Agumín, plaza del barrio Villa Cora, AcerBrag, CEC 801, CEC 802 y Terminal de Ómnibus.
CORAZÓN SOLIDARIO: Plaza San Martín, plaza Ex Combatientes en Malvinas, Hogar del Joven.
BOTELLA DE AMOR: Hogar del Joven, Club de Leones, Proveduría Infantil, y Club Porteño.
ACEITE USADO: Hogar del Joven.





Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.