Otro partido no apto para cardíacos es el que jugó Argentina en la final de la Copa del Mundo contra Francia.

 Un equipo que dominó durante 80 minutos a Francia, que se puso en ventaja a través de un penal ejecutado por Lionel Messi y extendió la ventaja de contragolpe y con una excelente definición de Angel Di María.

 Así se fueron al descanso, en el segundo tiempo, el trámite fue similar, pero Bragado pudo descontar de penal y en con una espectacular definición de Mbappé puso el 2 a 2 obligando a un tiempo suplementario de 30 minutos.

 Todo empezó de cero, y con una Argentina decidida al ataque. En el segundo tiempo del alargue apareció Messi para estampar el 3 a 2, todo parecía que así terminaría el partido, pero otro penal para Francia sobre el final, puso las cosas 3 a 3 y así llegaron los penales.

 Argentina lo tiene a Messi, pero también lo tiene al Dibu Martínez que ahí se volvió a convertir en la esperanza Argentina y así pasó porque siempre en las definiciones algún penal te ataja y Argentina con goles de Messi,  Dybala, Paredes y Montiel le ganó a Francia por 4 a 2.

LOS FESTEJOS EN BRAGADO 

 Nuevamente los bragadenses se volcaron a la calle, y el número de personas alentando y festejando el campeonato del mundo fue muy superior a veces anteriores.

 Con cánticos, muchos festejos se fue llenando la tradicional esquina de Pellegrini y Mitre, un lugar testigo de muchos festejos.

 Se armó una gran caravana y partieron por calle Mitre hasta Rivadavia y por esta hasta Brandsen para tomar Pellegrini y llegar al punto de partida, una simbólica vuelta olímpica por las principales calles de la ciudad.

 36 años tuvieron que pasar, para disputar una final y volver a levantar la Copa del Mundo.

 Hace 36 años de la mano de Diego Maradona y ahora de la mano de Lionel Messi.