• La candidata a senadora provincial por Somos Buenos Aires en la Cuarta Sección Electoral, recorrió la zona comercial de Bragado y dialogó con vecinos

Este jueves por la mañana, el local de “Somos” Bragado recibió la visita de Natalia Quintana, candidata a senadora provincial en segundo lugar por la Cuarta Sección Electoral en la alianza “Somos Buenos Aires”. La dirigente, actualmente Consejera General de Educación de la Provincia de Buenos Aires, es oriunda de Vedia, Partido de Leandro N. Alem, y militante de la histórica Unión Cívica Radical.

En su llegada a nuestra ciudad, fue recibida por Jorge Castillo, candidato a primer concejal en Bragado, quien le dio la bienvenida en representación del espacio. Posteriormente, Quintana brindó una conferencia de prensa con medios locales y recorrió la zona comercial para dialogar con vecinos y comerciantes.

La candidata, licenciada en Trabajo Social, se mostró orgullosa de integrar la lista de senadores provinciales representando al ámbito educativo:

“Se habla mucho de que la educación es lo más importante para el desarrollo de una sociedad, pero no siempre se eligen referentes de ese sector para los lugares de decisión. Me enorgullece que el radicalismo me haya tenido en cuenta en esta oportunidad”, expresó.

Con ocho años de trayectoria como Consejera General, Quintana destacó que recorrió en varias ocasiones los 19 distritos de la Cuarta Sección, lo que le permitió conocer de primera mano las problemáticas que llevará al Senado provincial. En ese sentido, remarcó que la Provincia ha abandonado el trabajo social y señaló:

“La justicia social no es asistencialismo; se trata de trabajar con las familias y recomponer el entramado social, algo que incide directamente en la calidad educativa y en cómo aprenden nuestros estudiantes”.

La necesidad de acuerdos políticos

Quintana subrayó que los grandes problemas de la región —como el agua, las rutas provinciales y la salud mental— sólo podrán resolverse con acuerdos políticos amplios:

“Una de cada tres personas hoy tiene problemas de salud mental. La dirigencia política tiene la responsabilidad de poner paños fríos, bajar un cambio y apostar a la conversación para encontrar soluciones”.

“Votar en contra hace daño”

La candidata también hizo referencia al escenario electoral y a la importancia de votar con convicción:

“Cuando decidimos votar en contra de alguien, en lugar de a favor de un proyecto, se cometen errores que hacen daño. Si el Estado desapareciera, ¿cuántas familias podrían mandar a sus hijos a escuelas privadas con cuotas de 300 mil pesos? ¿Cuántos podrían atenderse en una clínica sin obra social? Por eso defendemos un Estado presente, que resuelva los problemas de la gente”.

Finalmente, Quintana dejó un mensaje claro: la política debe estar al servicio de los vecinos.

“Nuestro compromiso es con quienes viven en la Cuarta Sección Electoral y en Bragado en particular. Ese es el rol de la política: dar soluciones concretas a los problemas de la gente”.