• El conocido martillero cumplió 44 años trabajando en el rubro y 35 años con su inmobiliaria propia

Néstor César Savalio es un conocido rematador de nuestra ciudad, hace 44 años que trabaja en el rubro y hace 35 años que tiene su propia inmobiliaria.

 Info24 mantuvo una charla con Savalio sobre sus comienzos y cómo vive la actualidad desde la inmobiliaria que lleva su apellido.

 Como dijimos anteriormente, hace 35 años que se recibió de martillero, pero anteriormente trabajó durante 10 años como empleado en Casa de Remates Feria.

 Dijo que después cursó la carrera de martillero y posteriormente abrió su propia oficina.

 Con 17 años comenzó a trabajar en Casa de Remates Feria y desde ese momento trabaja en el rubro.

Savalio comentó que durante tantos años pasaron muchas cosas, trabajó en una inmobiliaria de Alberti, también lo hizo con Carlos Andrés Cortés inmobiliaria que ya no existe, trabajó con Roberto Vaccaro, «y en junio del año 1991, decidí independizarme y abrir mi propia inmobiliaria hasta este presente…».

«LOGRE LO QUE NUNCA HUBIERA IMAGINADO»

 Indicó que desde su propia inmobiliaria, «logré más de lo nunca hubiera imaginado, me gusta mucho lo que hago le pongo mucho esfuerzo, mucho sacrificio al igual que mis actuales colaboradoras que trabajan a la par mía como son Paula Menéndez y Carolina Tomaselli y toda la gente que ha pasado en tantos años, que siempre se han puesto la camiseta…».

 Expresó más adelante que el presente lo agarra «con muchas ganas de trabajar, con mucha energía, uno se renueva todos los años y se reinventa como para abrir un nuevo ciclo…».

 Agregó que con las inmobiliarias es muy fácil surgir, «lo que cuesta es sostenerse y por distintos motivos hace que no se pueda tener una continuidad con la misma energía…».

TODO AFECTA LA ACTIVIDAD INMOBILIARIA

 Savalio se refirió a que todo afecta a la actividad inmobiliaria, la lluvia, la sequía, cuestiones laborales, los cambios de gobierno, la economía, pero a pesar de todo, hemos ido sorteando todas estas situaciones.

«La Argentina tiene esos altibajos, actualmente se vive un momento donde están apareciendo los créditos, hay una cierta estabilidad y por ahí las esperanzas son mayores por el déficit habitacional de la Argentina y ante esto hace falta que la gente compre su vivienda y por eso hay muy buenas expectativas para que esto tenga continuidad y sigamos teniendo estabilidad y se recuperen los ingresos de la gente y que haya una buena cosecha para el campo…».

SIN LEY DE ALQUILERES

 Nuestro entrevistado dijo que «todo quedó liberado a partir del DNU del Gobierno Nacional y los acuerdos son entre las partes, pero siempre de alguna manera, todo lo termina regulando el mercado, y de las facilidades de pago que tenga la gente y por tal motivo hoy no hay aumentos desmedidos…».

 Indicó que hay más ofertas de propiedades en alquiler, «se alquilan casas, pero siempre dentro de los valores que la gente pueda pagar…».

 Entre otros conceptos manifestó que «el mercado inmobiliario es muy estático, siempre se está moviendo y hay que estar en sintonía con el día a día…».

 Dijo que toda persona que quiera vender una propiedad, «se tiene que adaptar a lo que el mercado puede llegar a pagar y ahí depende de la inteligencia del vendedor, de saber comprender el mercado y de no desaprovechar oportunidades…».

Más adelante indicó que construir una casa de cero tiene un precio muy alto, y debido a esto la gente ha puesto la mira en las viviendas usadas que es una de las grandes necesidades que tiene Bragado, que se recomponga el centro, porque el centro de Bragado ha quedo viejo y obsoleto con casas muy viejas, sin mantenimiento ni reparaciones y el negocio en este momento es comprar viviendas usadas…».