Ningún frentista se puede negar…
- A la construcción de rampas en las veredas – Las mismas dependen de la administración pública por tratarse de un espacio público
Como ya es de público conocimiento y a la vista está que en Bragado se están haciendo la construcción de rampas para discapacitados en las esquinas. Se comenzó por calle Rivadavia y se ha llegado, ya, hasta la plaza Eva Perón.

Desde el año 95/96, en nuestra ciudad existe una Ordenanza sobre la construcción de las rampas, se hicieron algunas, por aquellos años, solo algunas. La Ordenanza está vigente, pero durante muchos años estuvo sin aplicarse.
Fue el concejal Daniel Disanti, que durante el año 2021, reflotó el tema de las rampas, y al poco tiempo se reinició la construcción de las mismas.
A diferencia de un patio interno de una vivienda, la vereda es un espacio público, por lo depende de la administración pública y no de un frentista en particular.
La vereda es un espacio público y por lo tanto está regulada por el Municipio, está regulada por el Código Urbano, hay una Ordenanza sobre veredas de cómo tienen que hacerse, de hecho no se le puede colocar cualquier tipo de baldosa, y sobre las rampas las puede hacer el Estado sin ningún tipo de problemas.
INTERSECCIÓN DE CALLES RIVADAVIA Y BRANDSEN
En el marco de la construcción de las rampas, una de las esquinas en que fueron construidas (tres), es la intersección de las calles Rivadavia y Brandsen, a excepción de una de las esquinas (FOTO).
No creemos que haya sido un olvido de los trabajadores municipales, por lo tanto lo más factible es que el propietario del edificio se haya negado a que le construyan, en ese lugar, las rampas para discapacitados.
Si fue así, el frentista está incurriendo en un error, no se puede negar y debe el Estado Municipal, hacer valer sus facultades y construir las rampas que faltan (2) en una de las esquinas de Rivadavia y Brandsen.
Reiteramos ningún frentista se puede negar…








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.