• «Solo necesitaba ser un buen abogado», dijo el «Chapu» Fernández
  • «Como concejal trato siempre de honrar el cargo y no que el cargo me honre a mi»

Continuando con el segmento denominado «Conociendo a los Concejales», hoy es el turno de Jorge «Chapu» Fernández, concejal del Frente de Todos.

"No necesito ser concejal, no necesito ser intendente..."

 «Chapu», al ser consultado dijo que nació en el seno de una familia de trabajo, «mi viejo fue tornero y trabajó toda la vida en FIASA, mi madre ama de casa entre los dos se dieron maña, sorteando diferentes partes de nuestra historia algunas muy difíciles y otras más fáciles, de criar a sus hijos a mi y dos más soy el más chicos, tengo una hermana mi que es la directora del Jardín de Infantes 905.

EL DEPORTE ME FASCINA

 Señaló que el deporte le fascina, a tal punto que practicó distintas disciplinas como Tae Kwon Do, básquet, natación, atletismo, ajedrez y voley, aunque en nada fuí bueno.

 Dijo que en voley fue capitán de la Selección de Bragado, del Club Moreno y de la Escuela Comercial.

SUS ESTUDIOS

 Sus estudios primarios los hizo entre la Escuela N 5 y luego en 4to grado lo pasaron a la Escuela 21, pero mi escuela, por historia, por vida, por cariño, por corazón y por barrio será siempre la Escuela 5.

 Indicó que el Jardín 905 que está pegado a la Escuela 5, su hermana es la actual directora.

 Los estudios secundarios los cursó en la Escuela Comercial y a los 17 años «partí solo hacia la ciudad de La Plata.

 Cuenta que el primer año fue muy duro, «me alojé en una pensión que a cierta hora de la tarde cerraba con llave y el que no se encontraba en la misma tenía que buscarse otro lugar para dormir…».

«Mi etapa de estudiante universitario no me fue fácil, me la tuve que rebuscar pero logré sobrevivir…

 «Muchas veces a mi y a muchos de mis compañeros nos faltaba la comida y vivíamos esperando el famoso rastrojero con las encomiendas y por ahí faltaban dos días para que llegara el rastrojero y ya estábamos sin comida. No fue fácil para nada.

EL HONOR DE SER AYUDANTE DE CÁTEDRA

 Indicó que como estudiante universitario logró ser ayudante de cátedra de un Juez Federal y también lo fue en Procesal Civil del doctor Eduardo de Lázzari ex Juez de la  Corte Suprema de la Provincia y que lamentablemente falleció de covid el año pasado.

 Comentó que con 23 años de edad, se recibió de procurador, abogado y escribano y emprendió su regreso a Bragado, «aunque Eduardo de Lázzari me pedía que me quedara en La Plata y él me daba una mano…».

28 AÑOS EJERCIENDO LA PROFESIÓN DE ABOGADO

 Más adelante el Chapu dijo que hace 28 años que ejerce la profesión de abogado, nunca leí un libro porque ni siquiera tenía plata para hacerle fotocopias.

 «Mi trabajo era cebar mate, hacer los mandados y lavar los platos del grupo de tres estudiantes que éramos.

«Buscamos chicos que tenían libros, ellos leían y yo escuchaba, cada 50 páginas parábamos, yo repetía y unos de ellos me seguía con la birome para que no me olvide nada. Si yo no les rendía me echaban y si me echaban no tenía con quien estudiar ni como…».

Más adelante, dijo que su papá ascendió en FIASA y fue distinto, «pero los primeros dos años fue muy complicado, pero cuando podían comprar los libros yo ya me había acostumbrado a estudiar de oído, lo cual fue una gran ventaja…

SU PRIMER ESTUDIO JURÍDICO

 Comentó que su primer estudio lo puso en la casa de su tía, calle Tucumán entre Juan Manuel de Rosas y Junín, calle de tierra y sin sala de espera.

 Su inicio en la profesión fue cuando tuvo que recibir a dos clientes que llegaron juntos un día lluvioso, «mientras atendía a uno, al otro lo veía por la ventana que iba y venía con el paraguas para no mojarse, ese fue mi inicio en la profesión…».

Fernández señaló que a pesar de todos los contratiempos que él pasó, «nunca pensé en que los que recién arrancan se arreglen como puedan, al contrario, a medida que fui haciendo experiencia en esto, me ofrecí de corazón para ayudarlos y lo sigo haciendo, porque estudié en una universidad pública y se lo debo a la gente también.

SU RAMA, EL DERECHO LABORAL 

En derecho se especializó en el derecho laboral, «es una rama que me enamoró y sufro mucho cuando veo una injusticia hacia un trabajador…».

 Fue docente en La Plata, en Alberti y es una persona que disfruta mucho de la profesión.

SUS LIBROS SOBRE PERÓN

 «No se que me llevó a escribir, tal vez muchos años de estudios, de juntar conocimientos, he dado muchas charlas junto al «Pata» Jáuregui Lorda en el ámbito de la provincia de Buenos Aires y llegue a punto de compilar todo lo hablado y empecé a escribir.

 Hizo el tramo pedagógico para poder ejercer la docencia en el nivel secundario y universitario.

LA POLÍTICA ES Y DEBE SER UNA VOCACIÓN DE SERVICIO

 Su militancia en la política no es de ahora, todo lo contrario, viene de hace muchos años atrás y comenzó al lado de Ricardo Ienco en la década del 90.

 «Yo no aparecí en la política en el año 2019 como precandidato a intendente…».

 Llegó a Bragado en 1994 y en el año 1995, era presidente de la comisión del barrio Entre Ríos Norte y pocos lo saben.

 En el año 94 «comencé a militar con Ricardo Ienco, en ese mismo tiempo fui vicepresidente de la Asociación Ejecutora de Programas Sociales.

 Junto con Roberto Dematteis, formamos la ONG Almafuerte que ayudabamos a los chicos a hacer los deberes, les dábamos leche y otras actividades más.

TENGO UN PASADO DE PARTICIPACIÓN

 Agregó tener un pasado de participación, «que muchos desconocen porque nunca se tomaron el trabajo de venir a preguntarme…».

 Siempre me ofrecieron cargos electivos y siempre dije que no, siempre me interesó acompañar a los demás, pero a veces se dan las circunstancias y uno debe poner la cabeza.

TRATO DE HONRAR EL CARGO

 Manifestó que a él no lo honra el cargo, «al contrario, yo trato de honrar al cargo, estudiando, siendo mejor, pensando colaborando con proyectos, con inquietudes, charlando con la gente y no me va a cambiar la vida nada.

«Yo no necesito ser concejal, no necesito ser Intendente y no hablo del dinero, hablo de los títulos, de los cargos, si reconozco que necesitaba ser un buen abogado, ese era un desafío para mí, no llegué a ser todo lo bueno que quería, pero llegué a ser abogado  y a trabajar bastante y buscaba que la condición de ser abogado, no me quite nunca ser buena gente que es lo que me inculcaron mis viejos y es lo que voy a defender toda mi vida…».