«No podemos festejar tener el 25 por ciento de pobreza, como si fuera algo maravilloso…»
Oscar Gómez Castañón, más conocido como el Cholo es un destacado periodista de nuestro país y que ha estado en importantes radio haciendo su programa, siempre ligado al campo, lo hizo en Continental durante muchos años y hoy se encuentra en Radio Nacional.
Durante los días de Semana Santa, estuvo en Bragado y en la mañana de ayer dialogamos con él y gracias a la atención que nuestra colega Anita Vaccarezza tuvo para con nosotros pudimos conocerlo en el marco de una mesa de café.

Al ser consultado dijo que hoy se encuentra en Radio Nacional y en FM Folclórica en un programa más enfocado hacia la cultura, hacia la música en vivo, conversar con las emisoras del interior para ver como vive cada día.
Indicó que en FM Folclórica de Radio Nacional, se encuentra más relajado, ya que Nacional siempre se destaca la política con la tapa del diario permanentemente.
«En lo personal estoy tratando de hacer una programa más federal, y esto desde hace dos meses aproximadamente.
Contó que el jueves hizo su programa de Bragado y esta modalidad se verá un poco más seguidos desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.
LA SITUACIÓN DEL PAIS DESDE SU OPTICA
Le consultamos sobre la actualidad del país desde su óptica y explicó que el actual gobierno recibió una caja y que nunca imagino que en su interior tuviera tantas cosas desorganizadas. Se pensó que la solución iba a ser más rápido y el gradualismo es necesario aunque retrasa para llegar a lo que lo que se quiere y además la gente no puede soportarlo y lo tanto hay que hacer mucho equilibrio entre lo que tenés que hacer y cómo hacerlo y sino lo haces seguimos como estamos antes…aumentar las tarifas de la manera que se está haciendo tampoco es bueno, no se podía seguir pagando las tarifas como se pagaba en el gobierno anterior, casi regalada, pero tampoco se pueden pagar ahora con tarifasos a cada ratos cuando hay muchísima cantidad de gente que no puede pagarla.
EL GOBIERNO NUNCA EXPLICO LO QUE ENCONTRO
Gómez Castañón expresó que el error del actual gobierno es no haber explicado nunca con lo que se encontró.
«Dejaron una situación muy complicada a un gobierno que no tiene arraigo popular, entonces, pero lo sufre la gente más necesitada que no puede y tiene por qué entender razones técnicas.
«Dicen que este el último aumento y que con las paritarias del segundo semestre la cosa va a estar más aliviada aunque también durante el primer año esperamos los brotes verdes que nunca llegaron
NO PUEDE SER QUE TENGAMOS LA INFLACION
Dijo que ningún país del mundo tiene la inflación que hoy tiene la argentina, «no puede ser que estemos festejando que haya 25 por ciento de pobres como si fuese una maravilla. A este país le hemos dado duro y lo sufren los que menos tienen.
Señáló que se encuentra muy preocupado por la situación por la que mucha gente está pasando.
Indicó que con el aumento del gas, el aumento del 40 por ciento no todos lo van a pagar, la gente que tiene la tarifa social, desde ya que no pagará el 40 por ciento de aumento.
Aunque señaló que «el gobierno en esto se volvió a equivocar, se tendría que haber esperado la paritaria del segundo semestre, esperar que la gente tenga el bolsillo un poco mejor y ahí recién hacer el nuevo aumento, pero tampoco del 40 por ciento, porque sino donde está el paralelismo
Sobre la eliminación de la tarifa social, dijo que no es cierto lo que se dijo y que la tarifa social va a continuar vigente.
«UN PERIODISMO QUE PERDIO MUCHA CREDIBILIDAD»
Se refirió al periodismo en la Argentina, manifestando que el mismo ha perdido mucha credibilidad, «antes para la gente, lo que decía la radio era palabra santa y lo mismo pasaba con los diario en donde los hechos que sucedían se redactaban tal como ocurrían aunque el análisis después fueran diferentes, pero en la actualidad hasta de los hechos que ocurren, ya duda la gente.
«La Nación hoy es el único diario de tirada nacional que relata los hechos tal cual son, el resto puedo decir que no hacen lo mismo.
SU ESTADIA EN BRAGADO
Sobre su estadía en Bragado, dijo que aprovechó visitar a la familia Vaccarezza, Anita me invitó.
Dijo que le encantó el Centro Cultural Florencio Constantino, «del cual no sabía de su existencia solo conocía a Florencio Randazzo porque quiso ser presidente, pero la verdad debo decir que tienen un teatro maravilloso y conocer la historia de Constantino fue algo maravillo.
«Se que el kirchnerismo lo recuperó y veo que la sala central fue muy respetada de lo anterior…».
Es la segunda vez que visitó Bragado, siendo la primera para una Fiesta de Caballo, pero no pude recorrer nada.
Veo una ciudad con mucho movimiento, con muchos lugares para comer, me encantó el acceso, lo verde que tiene, me encantó ver a la gente, en el atardecer, corriendo, caminando.
«NO ME GUSTAN LAS MOTOS»
Señaló que no le gustan las motos «ni que se les permita que pongan en riesgo a los chicos y a la gente que va sobre ella y tampoco me gusta que se le permitan andar con el escape libre a las 11 de la noche, a quien le puede importar la fuerza del escape de una moto y tampoco me gusta que vaya una moto con dos mayores y en el medio un chico porque si se cae y ahí vienen los problemas…».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.