• Consideró que hay que agotar todas las instancias para conseguir información – «Soy responsable tanto desde el oficialismo como desde la oposición

La concejal de Acción para el Desarrollo, doctora Marita Gelitti, visitó los estudios de BragadoTV Edición Central, y uno de los temas que abordó fue el pedido de interpelación al intendente Sergio Barenghi.

Marita expresó que esta situación tiene dos partes: el pedido de interpelación al Intendente y la nota en la que se solicita la realización de una Sesión Especial. “En lo personal, no firmé ninguna de las dos”, aclaró.

Fundamentó su decisión señalando que le gusta ser responsable, tanto desde el oficialismo como desde la oposición.
Dijo: “Hay momentos y tiempos institucionales que hay que respetar. El pedido de interpelación surgió a partir del debate por la Rendición de Cuentas y el dinero gastado con algún proveedor, en una denuncia presentada por el concejal Araujo”.

Indicó que sí firmó el Pedido de Informes presentado por el concejal Araujo sobre ese proveedor y otros más.

Luego, explicó: “La concejal Daniela Monzón presentó el pedido de interpelación fundamentando las irregularidades que se habían advertido”.

Opinó Gelitti: “Más allá de los momentos electorales que uno pueda estar transitando, en lo personal quiero respetar la institucionalidad. Porque hay que analizar, hay que investigar —en eso estoy de acuerdo—, pero para eso tenemos que agotar todas las instancias. El Pedido de Informe ni siquiera se votó en el Concejo Deliberante. Primero hay que tratar ese pedido, requerir más información, citar al Secretario de Gobierno al Concejo —cosa que aún no se hizo—, concurrir a la Oficina de Compras y solicitar toda la documentación, aunque lleve más días. Se deben agotar todas las instancias antes de llegar a una interpelación. Considero que es algo totalmente apresurado”.

“Esto va a ser una bomba mediática: vamos a ir a la sesión, se va a votar en contra y nos vamos a quedar sin la información. Y yo quiero la información”, explicó Marita Gelitti.

Adelantó: “Como está dada la situación hoy por hoy, no voy a acompañar el pedido de interpelación al Intendente. No porque no quiera que el Ejecutivo informe, sino porque se debe dar más plazo y cumplir con los pasos previos, hasta llegar a la última instancia, que es la interpelación”.

La visita a la Cooperativa Frigorífico Bragado

Marita también habló sobre la visita a la cooperativa Frigorífico Bragado, ubicada en Dardo Rocha, pasando Arturo Illia, la cual realizó junto a otros concejales.

Explicó que fue una invitación de Daniel Villalba, extendida a los 18 concejales, aunque solo pudieron asistir tres.

Entre otras cosas, mencionó que, con respecto al otro matadero de cerdos ubicado en la calle Barrera, presentará en la próxima sesión del Concejo una Ordenanza para derogar la Ordenanza del año 1998, que por excepción, permitió la ubicación de dicho matadero en donde hoy se encuentra.

“Se tuvo paciencia durante muchos años. Los vecinos se cansaron, y lamento la situación de los trabajadores, que tienen que estar trabajando de la manera en que lo están haciendo”, concluyó.