• – Así lo expresó Mónica Citrángolo en el Día de la Obstetricia

Este martes 31 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Obstetricia y de la Embarazada, en honor a San Ramón Nonato, Santo que lleva este nombre por haber sido extraído de las entrañas de su madre sin vida.

 En nuestra ciudad no son muchas las profesionales en esta disciplina, pero las hay y una de ellas, es Mónica Citrángolo con quien nuestro medio mantuvo una charla.
 

Mónica, comentó que se recibió en el año 1988, en la ciudad La Plata y expresó que eligió esta profesión, «porque me llamaba la atención cuando mi mamá tenía panza al estar embarazada, yo no sabía muy bien las cosas, no entendía lo que pasaba, y desde entonces quise saber y luego más grande decidí ser obstétrica. 

«Hice un año de medicina, al año siguiente se abrió la carrera de obstetricia y decidí cambiarme».
 

Tal como decimos al comienzo de la nota, contó que la fecha, surge por el día del fallecimiento de San Ramón Nonato, indicando que San Ramón nació de una madre muerta. 

La mamá llevaba 14 horas de muerta, en ese momento andaba un cazador y cuando se acercó al ataud vio que la panza se movía, por lo tanto sacó su daga y abrió la panza de la mujer y el bebé estaba vivo y le pusieron de nombre Ramón por el cazador. 

«San Ramón Nonato, con el tiempo se dedicó a predicar, pero tuvo un final feo porque los musulmanes le pusieron un candado en la boca para que no predique…».

UN ROL FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DEL EMBARAZO DE LA MUJER
 La Obstétrica cumple un rol fundamental en el proceso del embarazo de la mujer. En este sentido, Mónica manifestó que se le hace a la mujer los controles obstétricos, les damos el curso, la preparamos para el parto, le hacemos el parto y después el seguimiento como puérpera.

LAS COLEGAS
 En lo que hace al Hospital San Luis, dijo que los lunes trabaja Guillermina Machado, que ella lo hace los días martes, los miércoles Paula Roso (Nueve de Julio), Macarena Citatte de O´Brien y también trabaja Mariana Echetto de la ciudad de Junín.
En los privados, trabaja Mónica y Guillermina Machado. También Elizabet Rizzo, Graciela Pípolo (jubilada) Betina Lopumo en sala y Gisella Camús, también en sala.
 

Nuestra entrevistada dijo que en Bragado no hay muchas obstétricas, y en muchas ocasiones tenemos que estar llamando de afuera para que nos vengan ayudar.
 

Mónica, en otro tramo de nuestra charla comentó que actualmente, «las guardias de las obstétricas son pasivas y estamos luchando para que sean activas. Muchas veces somos llamadas de madrugada cuando una mamá está a punto de dar a luz y a veces se corre el riesgo de no llegar a tiempo para atender a esa mamá…