• Fue presentada hoy en conferencia de prensa

Hoy por la mañana, las autoridades municipales de Bragado, encabezadas por su intendente Vicente Gatica, hicieron una recorrida por la nueva sala de Terapia Intensiva.

Nueva Terapia Intensiva del Hospital

 En el marco de una conferencia de prensa, brindaron detalles de la nueva sala, la Secretaría de Salud, doctora Mónica Pusso, el director del Hospital, doctor Mario Corte y el intendente del Partido de Bragado, Vicente Gatica.

CONCEPTOS DE MÓNICA PUSSO

 La doctora Mónica Pusso, al ser consultada expresó que se estaba mostrando los avances que hemos tenido de “nuestra planificación, al inicio de nuestra gestión planificamos todo lo que íbamos hacer dentro de este hospital y del hospital nuevo, pero la pandemia nos jugó una mala pasada y tuvimos que parar la planificación que habíamos preparado…”.

 “Todo esto es para mejorar la calidad de atención y sobre de los pacientes de nuestra comunidad, pero además es para mejorar el sitio de trabajo de los empleados, que son los están todos los días y son quienes hacen uso de estos lugares y es imprescindible tanto para los pacientes como para el personal, tener un ambiente que sea acogedor, no solo con la tecnología que disponen sino con que sea luminoso y eso mejora la calidad de la atención de las personas.

SE INAUGURÓ EN 1995

 Pusso, recordó que la Terapia del hospital, se inauguró en el año 1995 en gestión del ex intendente Ernesto Figueras.

Indicó que los primeros médicos que estuvieron en la Terapia, fueron muchos, como el doctor Eduardo Fescina, Marcelo Pérez, el doctor Gerez, el doctor Expósito y la misma doctora Mónica Pusso.

PARA NOSOTROS ERA UNA CUENTA PENDIENTE

 La funcionaria y profesional médica, señaló que “para nosotros esto era una cuenta pendiente porque estuvimos en este lugar y conocíamos las deficiencias que este sector tenía…”.

 Agregó que en la planificación amplia y costosa, “siempre el señor Intendente nos escuchó, nos acompañó y nos permitió hacer todo lo que planificamos…”.

UNA TERAPIA CON CINCO CAMAS

 Mónica Pusso comentó que Terapìa siempre tuvo cuatro camas, ahora son cinco “que es lo que nos permite el espacio que tenemos, pero en el futuro es poder llegar ampliar para agregar tres o cuatro camas más que es lo que la población, en este momento está necesitando…

 “Hay que tener en cuenta que el Hospital es el máximo prestador de nuestra población, porque por acá pasan no solo los pacientes hospitalarios sino que también lo hacen personas con o sin obra social con la mejor o peor, por eso para nosotros es una responsabilidad muy grande brindar atención a tanta población, ya que por el hospital pasan 500 personas por días, que por la guardia de adulto pasan 150 personas diarias y por la guardia pediátrica, 100 niños por día…”.

PALABRAS DE MARIO CORTE

 El director del Hospital, doctor Mario Corte, además de manifestar su alegría, indicó que “esto era uno de los anhelos que teníamos, mejorar toda la parte científica, de iluminación y todos los requerimientos que hoy necesita una Terapia Intensiva y de la misma manera hicimos con el quirófano.

 Indicó que en su momento hubo una desorganización producto de la pandemia, pero con o sin pandemia los pacientes siguieron atendiéndose tanto en el Hospital, en las salas de los barrios y en el Santa Rosa .

LOS CONCEPTOS DEL INTENDENTE VICENTE GATICA

 El jefe comunal dijo que “a quienes somos nativos de aquí nos emociona saber que desde el Estado se puede hacer este tipo de inversión y en este caso estamos hablando de 8 millones de pesos…”.

 Agregó que esto es un paso más de nuestra gestión que se inició en diciembre de 2015.

 “Esto era un hospital base y con mucho esfuerzo de los funcionarios, la gente de Bragado y la cooperadora, dejamos de ser un hospital base para ser un hospital de clase y esto generó que se hagan todo esta inversión que se habían planificado, detenida en el tiempo por razones obvias, pero hoy estamos de nuevo invirtiendo en esto como así también en la entrada del hospital con una nueva fachada…”.

El intendente Gatica informó que el día viernes estuvieron en Bragado, “gente del Presidente Perón que es el laboratorio de fabricación de medicamentos que nos va a autorizar a fabricar medicamentos y venderle a otros municipios medicamentos que nos han requerido…”.

“TODO LO QUE GENERA EL HOSPITAL, SE INVIERTE EN EL HOSPITAL”

 Gatica comentó que todo lo que genera el hospital se invierte en el mismo hospital como es el cobro a las obras sociales, lo que viene del Plan Sumar, lo que llega de IOMA que cuesta mucho cobrarlo y hoy el Estado Provincial tiene una deuda millonaria con los municipios.