– Natalia Gatica y Jorgelina Moreno informaron sobre los trabajos a realizar – Habrá recolección de montículos y paso de la barredora
 

La Secretaria de Integración Socio Urbano y Ambiental, doctora Natalia Gatica, junto a la directora de Hábitat, Jorgelina Moreno, ofrecieron en la mañana de la víspera, detalles de cómo será la limpieza en la zona cèntrica de la ciudad y en donde solicitan a los vecinos que no dejen los automóviles estacionados, para facilitar el paso de la barredora.
 

Recordemos que entre las dos áreas y otras que se sumaron al trabajo, comenzaron el día 14 de mayo, el programa denominado Limpieza Integral de los barrios, por cual ya están dando la segunda vuelta.
 En este sentido, se llevado a cabo una diagramación, para realizar la limpieza en la zona céntrica de la ciudad, comprendida la misma por calles Sarmiento hasta 12 de octubre y desde Moya hasta Hnos. Islas.
 

La doctora Natalia Gatica, entre otros conceptos, manifestó que «estamos dando la segunda vuelta por los barrios y ese esquema tuvo una característica que era la integralidad, es decir, llegar al barrio para retirar los montículos, luego el arreglo de las calles de tierra y finalmente el tercer paso y en el que ya estamos trabajando que es el cambio de las señaléticas de las calles de la ciudad, que es algo muy importante.

 «Todo esto y el buen funcionamiento, nos llevó a pensar un nuevo esquema de limpieza de la zona céntrica y en este sentido no solo estamos hablando de calles Pellegrini y Rivadavia, sino el sector comprendido entre las calles Sarmiento y 12 de Octubre, Moya-aguirre a Hnos Islas.
 

«Queremos que este nuevo esquema combine la recolección de montículos con el paso de la barredora para que todo sea más eficiente.
 Agregó, Natalia, que en todo este esquema hay un elemento que es vital y es la participación de los vecinos, porque éstos son parte del equipo de trabajo. «Por eso al vecino de la zona céntrica, lo único que le pedimos que no deje su auto en la calle cuando pase la barredora y esto dependerá mucho de los resultados del trabajo que se va a realizar.
 Indicó que paralelamente se va continuar con el trabajo en los barrios, «la tarea que se hace en los barrios, es un camino de ida, empezó, está funcionando bien, lo vamos aceitando y eso es lo que día a día los resultados sean muchos mejores…».

CONCEPTOS DE JORGELINA MORENO
 

Por su parte, Jorgelina Moreno, directora Hábitat, quien entre otros conceptos explicó que por qué «sectorizamos y porque por el hecho de sectorizar nos ordena y nos hace tener una comunicación más eficiente y eficaz con el vecino. Si bien tenemos una Ordenanza que regula el estacionamiento nos pareció importante vanazar un poco y contarle al vecino que días se va a pasar por su cuadra con la recolección de montículos y con la barredora posteriormente para que nos ayuden y podamos el tener el resultado que todos queremos en esta tarea. Citó como ejemplo que, en calle Del Busto, el día lunes se recogerán los montículos y al día siguiente estará pasando la barredora.

LA RECOLECCIÓN DE MONTÍCULOS 
En cuanto a la recolección de montículos, Jorgelina Moreno indicó que el día lunes estará pasando por las calles 12 de Octubre, Del Busto, Belgrano, Pellegrini, Rivadavia y General Paz y las mismas calles será recorridas el día martes por la barredora.

EL PASO DE LA BARREDORA

 El día lunes estará pasando por calles Leonetti, España, Macaya, Nuñez, Barrera, Quiroga. El día martes por 12 de Octubre, Del Busto, Belgrano, Pellegrini, Rivadavia y General Paz. El día miércoles, Roca, Pampero, Alicia Moreau de Justo, Quenard, Constantino, Giacinti. El día jueves por R. de Escalada, San Martín, Alem, Avellaneda, Urquiza, Moreno, y Ameghino. El día viernes, Brandsen, Maroni, Laprida Saavedra, Santa María Santa Rosa, Moya. El día sábado, Sarmiento, Jaime Coll y el acceso Elizondo.
 Jorgelina Moreno, manifestó que los días de lluvias no andará la barredora, aunque si los montículos y que este diagrama ya está funcionando.