• Y reactivación de la Plata de Separación – Se convocó a la prensa para el ver el funcionamiento de la misma

Fue uno de los objetivos de la doctora Natalia Gatica, poner nuevamente en funcionamiento la Planta de Separación de Residuos e ir erradicando de a poco el basural a cielo abierto.

Ordenamiento del Predio del Basural...

 Un arduo trabajo de la titular del área Desarrollo Urbano Ambiental y todo su equipo, para lograr cumplir los objetivos propuestos y fue ayer el día en el que se convocó a la prensa local para el funcionamiento de la planta.

 El día miércoles lo hicieron los concejales de Juntos, quienes también recorrieron las instalaciones donde está ubicada la planta.

 En el marco de las distintas acciones vigentes dentro del desarrollo urbano ambiental de la ciudad, las autoridades municipales junto al Grupo RSU Ambiental, anunciaron el Plan Integral de Gestión Ambiental que comprende el ordenamiento del predio de disposición final, y la reactivación de la planta de clasificación de residuos.

En este marco, el Intendente Municipal, Vicente Gatica, explicó que el origen de este proyecto data de los inicios de su gestión en el 2015 y aseguró que «en aquel momento la ciudad tenía una planta de clasificación en un 42% de avance en su obra civil y, gracias a fondos afectados, el aporte y esfuerzos de los bragadenses con el pago de sus tasas, se logró terminar la obra tan importante para la localidad que hoy está empezando a dar sus frutos”.

Todo esto que hoy vemos, no  llegó por generación espontánea; hay mucho esfuerzo colocado. Por eso vamos a convocar a todos los que aportan ideas y desde sus críticas para seguir adelante, ya que hoy dimos vuelta la pagina” afirmó Gatica.

Por otra parte, cabe mencionar que se proyecta la conversión de la planta de clasificación en “destino sustentable”, a través del Ministerio de Ambiente de Nación, presentando el plan básico preliminar para tal función, enmarcado en la Resolución 317/20, “lo que permitirá poder certificar la trazabilidad de los recursos reciclables que la ciudad genera a través de los grandes generadores”, explicó Darío Panelo, CEO del Grupo RSU Ambiental, operador responsable de los trabajos de perfilado y compactación de los residuos arrojados.

toneladas de capacidad operativa de máquina, lo que genera un achique de un metro de volumen en el residuo depositado”.

Otra de las tareas realizadas fue la de generar los caminos de accesos para el arrojo del residuo diario, que se hará de manera diaria con capas de tierra, “para evitar la contaminación aérea, la proliferación de vectores y los incendios que puedan generarse debido a las altas temperaturas”, sumó el profesional técnico.

“Vamos a insistir en la Resolución que los generadores especiales deben presentar su plan de gestión, para que lleguen a este lugar que es modelo en la región, lleguen ya separados, para reducir el volumen y además generar menor inversión de recursos del Estado, generando activo económico para la Planta” recalcó.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental, Natalia Gatica, detalló los diferentes aspectos del Plan Integral de Gestión Ambiental que comprenden, “la separación en origen en los distintos barrios de la ciudad, con acopio en los puntos verdes ya colocados y posterior recolección diferenciada, como así también, educación ambiental a través de capacitaciones en las escuelas, instituciones y sociedades de fomento” y agregó que, “la puesta en marcha de la planta de clasificación segregara lo generado en los puntos limpios y de los grandes generadores de la ciudad”.

Muchas veces hablamos de la angustia por lo que pasaba en este lugar; hoy nos da una enorme tranquilidad mostrarles el predio de disposición de basura a cielo abierto y la planta de reciclado funcionando” recalcó.

“La planta está abierta para que sea recorrida y conocida por todos los que quieran hacerlo” agregó, apuntando que ayer estuvieron en el lugar los ediles de Juntos.