• – 27 votos por la afirmativa y 5 por la negativa
     

Desde las 13:00 horas de hoy jueves, se llevó a cabo la sesión entre concejales y Mayores Contribuyentes, a los efectos de ser tratada la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2022. La misma volvió a ser aprobada por mayoría por 27 a 5 entre concejales y Mayores Contribuyentes.
 

Bloque Frente de Todos.

Primeramente, el concejal Fernando Franzoni, fue quien presentó la Ordenanza e Impositiva, manifestando entre otros conceptos, que la misma tuvo modificaciones a solicitud de los concejales Daniel Disanti y Nicolás Araujo.
 

Explicó que la Ordenanza Fiscal e Impositiva y el Presupuesto Municipal, son las herramientas fundamentales que toda gestión municipal, necesita para poder llevar adelante su plan de gobierno.
 

Comentó que en la actual Ordenanza se han suprimido 33 derechos, en las distintas áreas del Municipio.
 Sobre los aumentos de las tasas, dijo que el 48 por ciento corresponde a servicios urbanos y a la Red Vial, distribuidos en un 25 por ciento hasta el mes de marzo y desde abril en adelante un 24 por ciento, lo que hace en total un 48 por ciento interanual. 
 

Respecto a las tasas de Seguridad e Higiene o también llamada Tasa Comercial, se aumenta un 25 por ciento y en el mes de julio, tendrá un nuevo incremento, aunque no se ha definido el porcentaje, pero el aumento será en función de la declaración jurada que haga cada comercio, y no podrá superar el 24 por ciento.
 

Más adelante Franzoni recordó que desde el año 2016 en adelante, siempre se quedó por debajo de la inflación promedio.
 

La actual Ordenanza, contempla bonificación por pago adelantado, por buen cumplimiento y por pago digital.

Guillermina Lhospice, presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos dijo que en lo personal y del bloque su conjunto para nada compartían las palabras de Franzoni.

«El aumento real es del 55 por ciento y esto se podrá probar cuando lleguen las boletas en el mes de abril. «No estamos de acuerdo con el interés a los morosos, porque si no pudieron pagar con el 2 por ciento de interés, menos lo harán siendo más…». 

Lhospice sugirió que el Ejecutivo, primeramente, debe mejorar los servicios a los vecinos, que le den mejor servicios y después que aumenten las tasas.

Daniel Disanti, del bloque PJ/Movi Evita, dijo que el 48 por ciento es elevado y coincidió con Guillermina Lhospice en que se deben mejorar muchos los servicios. 

Mencionó el riego que brilla por su ausencia en los barrios de la ciudad. Expresó que no obstante iba  a acompañar la Ordenanza, pero que los servicios deben ser mejorados.

Alexis Camús, reconoció que los servicios hay que mejorarlo, «pero hay algo de lo que nadie habla que es la cobrabilidad, que no llega al 60 por ciento.

«El tema de los servicios exige un replanteo, pero si la gente no paga las tasas, es muy difícil que se puedan prestar los servicios por parte de la Municipalidad…».

Juan Manuel Barenghi, explicó que los argumentos que toma tanto el Ejecutivo como el Frente de Todos, son ciertos. Explicó que iba a dar la herramienta al Ejecutivo para poder llevar adelante su plan de gobierno.

Alexis Camús retomó la palabra, hablando de los servicios, expresó que la gestión anterior de gobierno «se llevaron la motoniveladora y nunca más aparecieron, hay que visitar los cuarteles y ver qué es lo que pasa…»

Jorge «Chapu» Fernández, concejal del Frente de Todos, siempre en relación a los servicios, habló del estado de las calles de tierra, expresando que la gente pide que lo que paga de tasas se lo devuelvan en servicios. 

Dijo que en algunos casos los servicios son de baja calidad y en otros están ausentes directamente. Finalmente se preguntó qué tenía que ver una motoniveladora con el riego.
 

La concejal de Juntos, Lilián Labaqui, enumeró algunos municipios que han aumentado las tasas desde un 53 por ciento hasta un mil por ciento, «y municipios del Frente de Todos…».

Guillermina Lhospice, respondió a Labaqui, expresando que «en lo particular me preocupan los vecinos de Bragado, yo represento a los vecinos de Bragado y no pienso en otros municipios. En todo caso si el aumento es tan alto, es porque deben prestar un excelente servicio.