En medio de un escenario político marcado por la polarización, acusaciones cruzadas y un clima electoral cada vez más tenso, la concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) en Bragado, Paola Alsina, rompió el silencio y se expresó con firmeza sobre diversos temas que hoy ocupan la agenda pública, tanto a nivel nacional como local.

No se trata de negar, sino de hacerse cargo”, afirmó Alsina, en clara referencia a las controversias que han salpicado al gobierno nacional. En ese sentido, reconoció que LLA no busca ocultar los problemas, sino enfrentarlos con responsabilidad: “No venimos a esconder nada”, remarcó.

Caso Espert: “El tema está terminado

Consultada sobre la situación del economista y exdiputado José Luis Espert, quien fuera imputado por lavado de dinero y luego se bajara de su candidatura, Alsina fue categórica:
“El tema Espert ya está finalizado. Fue apartado de la lista, no participa en las elecciones del 26 de octubre, pidió licencia, y se alejó de la presidencia de la comisión de Presupuesto”, explicó.

Criticó también a la oposición por seguir instalando el tema:
Creo que el tema Espert ya pasó de moda, aunque algunos quieran seguir hablando de él. La gente no quiere más escándalos, quiere saber qué va a pasar con la economía, con la legislación, con la educación”.

Duras críticas al kirchnerismo

Alsina también lanzó fuertes acusaciones contra el espacio de Fuerza Patria, al que calificó como “el kirchnerismo camuflado con otro nombre”.
“El kirchnerismo habla de honestidad cuando tiene funcionarios procesados, condenados y hasta presos. Cristina está condenada en doble instancia, su hijo está procesado por lavado de dinero, el expresidente también fue procesado. Grabois tiene cinco expedientes por usurpación y apropiación de fondos, y Taiana es amigo de Maduro”, detalló.

En ese contexto, cuestionó el “doble estándar” con el que, según su visión, se mide a los distintos sectores políticos. “Ellos deberían llamarse a silencio. Son los paladines de la corrupción”, sentenció.

Elecciones clave y propuestas

Alsina subrayó la importancia de la elección del 26 de octubre, al considerar que de ella depende la posibilidad de avanzar en reformas estructurales.
“La sociedad está esperando que se traten temas como la reforma tributaria, la legislación laboral y una nueva ley de educación. No necesitamos personalismos, necesitamos legisladores que trabajen en lo importante”, afirmó.

Reivindicó también la candidatura de Karen Reichardt en la lista de LLA, frente a cuestionamientos por la paridad de género:
“Puede gustar o no, pero es nuestra candidata y el tema está debatido. Algunos interpretan la paridad cuando se ejerce, no en la postulación”, explicó.

Cuestionamientos al oficialismo local

Alsina no ahorró críticas hacia el oficialismo en Bragado, al que acusó de falta de transparencia:
“Hay concejales que hablan de honestidad y no hacen más que encubrir a sus referentes. El intendente no se deja interpelar y algunos funcionarios salieron por la ventana sin dar explicaciones. Deberían llamarse a silencio”.

También se refirió a la situación hídrica que amenaza al distrito:
“El intendente convoca a reuniones basadas en una ordenanza del 2001, pero no se informa ni se actúa como se debería. La gente necesita saber qué se está haciendo”.

Allanamientos por faltas: “Una barbaridad jurídica”

Por último, Alsina fue consultada sobre un polémico rumor que circula en el Concejo Deliberante: una posible ordenanza que habilitaría al Juez de Faltas a ordenar allanamientos en domicilios particulares por infracciones municipales.

Ni la justicia se animó a tanto. Los allanamientos son para delitos, no para infracciones. Esto es una medida inconstitucional. Quien proponga algo así, está totalmente equivocado», afirmó
Aseguró que espera que la propuesta “ni siquiera llegue al recinto” y confía en que incluso los concejales de Fuerza Patria la rechacen.