Para dejar de fumar: Se dará inicio a un consultorio de cesación tabáquica
- En el marco de una conferencia de prensa, se informó a través de las autoridades de salud
En la jornada de ayer lunes, en el Salón Ex Combatientes de Malvinas de la Municipalidad, se brindó una conferencia de prensa para anunciar el comienzo de un consultorio de cesación tabáquica, que funcionará en principio en el CAPS del barrio 25 de Mayo.

El anunció fue realizado por la directora de Atención Primaria de la Salud, doctora Marina Romiglia, la diabetologa doctora Ana Ordax, la nutricionista Ana Laura Basile y Oscar Lasala de la Unidad Regional X.
Marina Romiglia, dijo que en la población hay mucho consumo de tabaco y es una gran preocupación porque es uno de los factores de riesgo para otras patologías como cardiovasculares, respiratorias y demás enfermedades.
Indicó que es muy importante poder tener un espacio gratuito para que los fumadores que deseen dejar de fumar puedan hacer con ellos un consultorio personalizado y que estén acompañados por un equipo interdisciplinario y puedan dejar de fumar de verdad, teniendo todas las herramientas para poder hacerlo.
Indicó que además se contará con un taller que funcionará de manera grupal para llevar adelante el tratamiento y que sea más llevadero.
Más adelante manifestó que «para la Atención Primaria es una gran alegría poder sumar este nuevo consultorio…».
Aclaró que no es la primera vez que se trabaja con cesación tabáquica y en esto quien fue un pionero en el tema, fue el doctor Pablo Fescina, hacía consultorios en el Hospital y él nos iba a acompañar en esta tarea y para nosotros era un pilar fundamental en esta temática y muchas personas dejaron de fumar, gracias al doctor Pablo Fescina…».
Jorge Lasala es el referente de cesación tabáquica de la Región X, y señaló que «con mucha alegría estamos acompañando la apertura de este Centro de Cesación Tabáquica en Bragado…».
Indicó que este nuevo consultorio, se suma a otros que funcionan dentro de la Región X y luego felicitó a los profesionales que estarán atendiendo en el consultorio.

La nutricionista Ana Laura Basile, al ser consultada expresó que en cuanto a la alimentación se trabajará de manera integral y no solo alimentación y «daremos estrategias para poder abordar un duro camino que es el de dejar de fumar…».
La doctora Ana Ordax, por su parte expresó que «el consultorio tendrá varios abordajes, el abordaje individual del paciente que asistirá a la consulta, conoceremos al paciente y sabremos el grado de dependencia a la nicotina y de ahí se armará el plan del tratamiento…».
También se trabajará en forma grupal «y esto cuando sucede, son más las personas que dejan de fumar y los grupos serán de varios encuentros y en cada uno habrá un objetivo a alcanzar y de ahí lograr la meta de dejar de fumar, porque son muchas las personas que quieren dejar de fumar, pero no saben cómo hacerlo y por eso contar con un equipo que lo sostenga y apoye es muy importante…».
Ana Ordax señaló que es importante que la persona esté convencida que quiere dejar de fumar, «hay que tener ganas de dejar de fumar, pero a veces con las ganas sola, no alcanza…».





Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.