Preocupación de los intendentes e intendente de la Cuarta
- Por el impacto negativo de las políticas económicas aplicadas por el Gobierno de Milei
Los intendentes y la intendenta de la Cuarta Sección Electoral que pertenecen al Movimiento Derecho al Futuro, han emitido un comunicado de prensa donde expresan su preocupación por el impacto negativo de las políticas económicas aplicadas por el gobierno de Javier Milei.

El comunicado expresa textualmente lo siguiente: Los Intendentes e Intendenta de la Cuarta Sección Electoral, que integramos el Movimiento Derecho al Futuro, ponemos de manifiesto nuestra más profunda preocupación por el impacto singularmente negativo que las políticas económicas aplicadas por el Gobierno Nacional, han tenido no sólo en los ingresos coparticipables de los Municipios –en los que provocaran- un significativo deterioro, sino esencialmente en la capacidad de la inmensa mayoría de las familias bonaerenses de afrontar el pago de servicios, alimentos, medicamentos y demas insumos básicos para vivir dignamente.
Las viejas recetas proporcionadas por el FMI, de ajuste salvaje y recesión, ya vivenciadas en el pasado en el Gobierno de Macri, con resultados harto conocidos, vuelven a reciclarse y aplicarse con el gobierno del Presidente Javier Milei, ocasionando un nuevo horizonte de caos social y económico, donde son pocos los que se benefician y la inmensa mayoría del pueblo la que soporta sus nefastas consecuencias.
La injerencia externa en nuestra soberanía económica y política llega a tal extremo, que funcionarios de organismos internacionales pretenden “enseñar” a los argentinos a quién o quienes debemos elegir en las próximas elecciones, como botón de muestra de una inaceptable resignación en la capacidad de adoptar las decisiones que hacen al bienestar de nuestro pueblo.
La disminución de la capacidad adquisitiva de nuestras familias, se evidencia en datos incontrastables de la economía real, con una caída del 10 % interanual del consumo, con picos de desplome en productos esenciales como la leche y la carne.
A ello debemos adicionarle la decisión del Presidente Milei de perjudicar a los y las bonaerenses mediante la quita de fondos asignados por ley, cuya remisión ha decidido omitir en forma absolutamente discrecional, afectando la vida de millones de bonaerenses.
Sectores esenciales de nuestra economía se ven cada vez más afectados, como la industria, la construcción y el comercio, con una pérdida enorme de puestos de trabajo.
La apertura indiscriminada de las importaciones, ante un mundo en guerra comercial, no hará más que agravar el cuadro descripto, con un mayor e inaceptable deterioro del empleo.
Instamos entonces al gobierno nacional a revertir las políticas de ajuste implementadas, que sólo privilegian a los sectores financieros.
Asimismo, le requerimos al Sr. Presidente, en forma respetuosa, pero con mucha firmeza, modifique de manera inmediata la postura de apriete y ahogo llevada a cabo contra nuestro gobernador Axel Kicillof, que por lógica consecuencia afecta a cientos de miles de bonaerenses y repercute cada vez en forma más negativa en todos los Municipios de la Provincia y cada familia bonaerense.
Carlos Martín Ferraris (Leandro N. Alem), Daniel Angel Stadnik (Carlos Casares), Germán Lago (Alberti), Luis Ignacio Pugnanoli (Hipólito Yrigoyen), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Gilberto Oscar Alegre (General Villegas), Sergio Barenghi (Bragado).





Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.