Realizar un presupuesto en tiempos normales no es sencillo, mucho más complejo es en momentos como los actuales con una inflación muy alta anualmente.

 Sobre este tema en Bragado TV Edición Central, hablaron el Secretario de Gobierno de la Municipalidad, doctor Mauricio Tomasino y el Secretario de Hacienda, contador Gustavo Ripari.

 Mauricio Tomasino señaló que «en esta crisis económica que tiene el país y que no está pudiendo ser controlada ni por el gobierno nacional ni el gobierno provincial, nos toca hacer esta tarea que es la misma que hace cualquier familia ante cada comienzo de año.

«El presupuesto es cuánta plata nos va a ingresar y cuánta plata  podemos gastar o invertir…».

 Más adelante Tomasino dijo que el Presupuesto Municipal es para el 2023 de 7 mil millones de pesos, «con una inflación cercana a los 100 puntos, hace más difícil la tarea, pero este presupuesto municipal está enfocado dentro del contexto que estamos viviendo…

 Indicó luego que el Presupuesto 2023 se armó bajo tres ejes como el alivio fiscal, el impulso económico y la transparencia presupuestaria.

 «Hemos decidido aumentar las tasas por debajo de lo que aumentan los impuestos, por debajo de lo que aumentan los servicios y por debajo de la inflación misma.

 «El aumento de las tasas será del 70 por ciento escalonado, en dos tramos y con una cláusula de ajuste automático si se supera el 70 por ciento en lo que se refiere a la inflación…».

 Tomasino señaló que el alivio fiscal, tiene que ver también con el Parque Industrial favoreciendo a quienes quieran instalarse en el mismo…

 «El Estado tiene un rol que es acompañar también al sector privado, hay que trabajar mancomunadamente para que se generen oportunidades de producción, de trabajo  genuino, el Estado no es generador de trabajo pero necesitamos generar condiciones para que ese dinero que se genera siga reinvertido en la propia ciudad…

CONCEPTOS DE GUSTAVO RIPARI

 El Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Bragado, contador Gustavo Ripari.

 Recordó que en el 2022, el aumento de las tasas fue de un 48 por ciento y con una inflación cercana al 100 por ciento.

 «Durante la gestión del intendente Gatica, las tasas siempre aumentaron en menor medida que los impuestos nacional y provinciales y la propia inflación.

 «Para el 2023, proponemos un 35 por ciento de aumento para el mes de enero, un 35 por ciento en abril y reiterando lo que dijo Tomasino, «hay una cláusula gatillo que indica que si la inflación supera el 70 por ciento, el aumento de las tasas podría aumentar otro 20 por ciento…».

 Más adelante, Ripari dijo que los 7 mil millones de pesos para el año 2023 es el doble de lo que fue el 2022.

«La responsabilidad es enorme, administrar esto, administrarlo en forma transparente de la manera que los estamos haciendo y la prueba de esto es haber sido reconocido, una vez más, por la transparencia que trabaja este municipio y esto fue hecho por un organismo de la provincia de Buenos Aires.

«Esto implica no solo una forma de trabajo claro que lleva a cabo la gestión, sino también poner a disposición de los vecinos cada uno de los números que se ejecutan en el día a día en el Presupuesto Municipal…».

MÁS DE 1.200 MILLONES DE PESOS EN OBRAS

 Gustavo Ripari, expresó que el Presupuesto Municipal del 2023, contempla más de 1.200 millones de pesos en obras.

 Se va a continuar con el recambio de luces led, la obra de las señaléticas.

También se continuará con la construcción de las rampas para discapacitados.

Con fondos nacionales se está gestionando poder seguir con la obra del polideportivo, siendo una obra de 130 millones de pesos. La intención es poder techar y hacer un piso a los efectos que se pueda utilizar, aunque no se termine totalmente.

Escoriado, se colocó escoria al ingreso de todos los barrios y lo planificado para el 2023, son 70 cuadras más.

 Cordón cuneta, bacheo, pavimentación con fondos nacionales, provinciales y también con fondos municipales, terminar con la obra del colector cloacal.

 La secretaria de Salud, siempre se lleva la mayor inversión y recursos y el 2023 no será la excepción.

«Hay planificado 42 millones de pesos en obras en el Hospital San Luis con la remodelación de las habitaciones, el laboratorio de monodrogas, la construcción de SUM para capacitación del personal y van a continuar con las obras que estamos haciendo actualmente…».

EL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR SANITARIO ES NUESTRA CONSIGNA

Tomasino agregó que la gestión sigue con la consigna que es el fortalecimiento del sector sanitario. «Después de haber atravesando una pandemia que muy mal nos hizo a todos, nos pone en la obligación de seguir mejorando el sistema sanitario, la infraestructura hospitalaria postergada durante tantos años y hay que recordar de donde se arrancó, donde el hospital no tenía agua potable.

DESARROLLO URBANO AMBIENTAL

 Ripari dijo que es otra de las secretarías que maneja un monto importante. Sabemos que Bragado está creciendo mucho y como Estado Municipal debemos brindar más y mejores servicios porque la ciudad está creciendo, no solo en población, sino geográficamente.

 La demanda de los vecinos es muy importante y trataremos de seguir incorporando maquinarias y en los próximos días estaremos presentando una máquina que estamos gestionando.