• 10 a 8 fue el resultado final 

En la noche del lunes, en el marco de la 6ta. Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante, quedó aprobado por mayoría (10 a 8) el Presupuesto Municipal del año 2025.

 Presentó el mismo el presidente del bloque de Unión por la Patria, Mauricio Yaffaldano quien dio a conocer los números de las distintas áreas de gobierno en la gestión de Sergio Barenghi.

 Dijo que el Presupuesto total es de 35 mil 500 millones de pesos de los cuales 4 mil millones son recursos afectados y 31 mil millones de libre disponibilidad.

 En lo que hace a las distintas áreas el 31 por ciento del presupuesto se lo lleva salud, Obras Públicas el 12,35 por ciento, Secretaría de Gobierno el 13 por ciento, Secretaría de Relaciones Institucionales el 4 por ciento, Desarrollo Social el 7,92 por ciento y el Concejo Deliberante tiene casi el 2 por ciento del Presupuesto mientras que Conducción Superior alcanza al 12 por ciento.

 Enumeró distintas obras a ejecutar desde la Secretaría de Obras Públicas entre ellas destacó que serán en distintos sectores de la ciudad y mencionó pavimento, cordón cuneta, desagües cloacales en O´Brien y Mechita, mejoramiento en las escuelas, construcción de viviendas, entubamiento de canales a cielo abierto, mantención de la Terapia Intensiva del Hospital San Luis, energía renovables, bacheos, rampas para discapacitados, nuevas señaléticas, entre muchas obras más.

 En el área de Salud se llevarán adelante políticas públicas de prevención y promoción, cambios de paradigmas en la atención al paciente, reforzar aún más los CAPS en cuanto a la ampliación de horario, programas de salud provincial y nacional, controles en las escuelas, más camas para Terapia Intensiva del Hospital, ampliación de camas en el sector de internación.

 Desarrollo Urbano Ambiental, entre otras actividades está prevista la puesta en valor de los espacios verdes, nuevos lugares de esparcimientos, refacción y ampliación de viviendas, promoción ambiental, fumigación de mosquitos, reforestación y se continuará con la separación de residuos.

 Desarrollo Social: Se continuará con las acciones en los Centros Comunitarios, escuelas deportivas, actividades físicas para adultos mayores, ampliaciones para el Centro de Día, entre muchas planificaciones más.

 Yaffaldano dijo que el presupuesto es una proyección de lo que el Ejecutivo quiere realizar. Es una herramienta fundamental para el Intendente, por eso esperamos el acompañamiento del resto de los concejales.

 Lilián Labaqui (UCR) dijo que el presupuesto, «para esta gestión, más que una proyección es una lista de buenos deseos, marcando algunos desacuerdos en el mismo.

Daniela Monzón (LLA) dijo que se trata de un compendio de buenas intenciones.

 Dijo que asistieron al Concejo Deliberante varios funcionarios del Ejecutivo, «hicimos muchas preguntas y no fueron respondidas…».

 «La excusa de muchos funcionarios fue que querían muchas cosas más «pero la prioridad es la salud…».

 Monzón realizó cuestionamientos al área de salud indicando que ella creyó que «el sector de oncología no estaba habilitado, pero tampoco lo está el hospital, porque se debe actualizar el personal y la actualización se venció el 30 de septiembre, y en estos momentos sigue figurando como director el doctor Mario Corte, y en este aspecto la gestión de Vicente Gatica fue mucho más prolija.

 Cuestionó además algunos sueldos del Ejecutivo considerando muy excesivos comparando con lo que percibe una enfermera por ejemplo.

 Daniela Monzón habló del SAMO «al que yo defendí, pero en octubre recaudaron 15 mil pesos y 31 mil en octubre, un verdadero desastre…».

 Así, Nicolás Araujo, Mauricio Tomasino, Germán Díaz, Verónica Tucci, tuvieron cuestionamientos al presupuesto y votaron negativamente, al igual que Daniela Monzón.

 Por su parte, la concejal Marita Gelitti, realizó también distintas observaciones al Presupuesto Municipal, «pero voy acompañar el mismo, porque los bragadenses necesitan tener un presupuesto…».

 Solicitó que se congelen las vacantes en planta permanente del Municipio, que no se tome más gente, y para el 2025 hay previsto 22 nuevos empleados, una cifra muy baja, pero que no se puede seguir cargando de más gente al Municipio.

 Tomasino dijo que un presupuesto debe ser coherente, indicando que los porcentajes en las distintas áreas son imprecisos.

 «Hoy que son oficialistas consideran que el presupuesto era una herramienta fundamental, pero antes no lo votaban», dijo.

 Guillermina Lhoispice en respuesta a Tomasino, señaló que «su gestión y la de Gatica, destrozaron todos los programas que había en el área de salud y además no votamos el presupuesto porque mentían, la doctora Natalia Gatica anunció durante tres años consecutivos, la construcción de viviendas a través del FOMUVI, una vivienda por mes, ni una sola vivienda se construyó, no podíamos votar presupuestos mentirosos…».  

ORDENANZA FISCAL E IMPOSITIVA

 Previo al tratamiento del Presupuesto, la Asamblea de concejales y Mayores Contribuyentes aprobó por mayoría la Ordenanza Fiscal e Impositiva, con la promesa del oficialismo de ir estudiando en los próximos días los distintos cambios que se propusieron desde la oposición.