«Recorriendo los barrios vemos los problemas reales de los vecinos…»
- También la falta de compromiso y gestión del Municipio – Así lo expresó la concejal Guillermina Lhospice, presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos
La doctora Guillermina Lhospice, presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, hizo declaraciones de la manera que viene trabajando su bloque, recorriendo los distintos barrios de Bragado y dialogando con los vecinos.

También dijo que estando cerca de los vecinos, se puede ver la falta de compromiso del Municipio de Bragado.
Guillermina Lhospice comentó que se comenzó a trabajar en los distintos barrios de Bragado, «debido a todos los reclamos que nos llegaban al Concejo Deliberante y ante esto nos pareció muy importante acercarnos nosotros a los barrios para tener mayor información y para que la participación de los vecinos sea más amplia…».
Indicó que la visita a los barrios viene teniendo muy buenos resultados, y comentó que estuvieron en Barrio El Complejo, Barrio Plan Federal de San Marta, visitaron la localidad de Mechita, el Barrio 25 de Mayo y también en Comodoro Py..
Más adelante, Guillermina Lhospice dijo que estando cerca de la gente «uno puede ver los verdaderos problemas de la gente, pero además vemos la falta de compromiso y de gestión por parte del Municipio».
Dijo que la recolección de residuos, la poda (realizada por los vecinos en los barrios), son reclamos generalizados en todos los barrios.
«El 147 no responde, y hay muchos vecinos que no consiguen respuestas por parte de las autoridades municipales y que se ven obligados a hacerlo a través de los medios de prensa…».
«La falta de luminarias, el lamentable estado de las calles de tierra, y muchos problemas más en donde los vecinos no ven la solución…».
Más adelante, la concejal reconoció los difíciles momentos que vive el país respecto a la economía, «pero la gente nos plantea estos problemas que viven en Bragado, que son sencillos de solucionar y no ven respuesta alguna de parte del Municipio.
«Hay mucha gente que paga sus tasas municipales y no ven que los servicios se presten como corresponde…».
La concejal contó que cuando se visitó el Plan Federal de Santa Marta, ellos lo informaron a través de los medios.
Los vecinos durante dos meses llamaron al Corralón haciendo distintos reclamos y nunca fueron, pero cuando llegamos nosotros a ese barrio, estaban trabajando desde la Municipalidad bajo las directivas de Jorgelina Moreno, la directora de Servicios Públicos.
«El barrio estaba en pésimas condiciones y fueron a limpiar porque sabían que íbamos nosotros…».
LA FALTA DE RESPUESTA
Hizo hincapié en la falta de respuesta del Ejecutivo hacia los Pedidos de Informes que han elevado como bloque sobre distintos temas.
«No puede ser que el Ejecutivo salga hacer las cosas, porque se reflejan en los medios de comunicación o a través de las redes sociales.
«EL PILAR FUNDAMENTAL PARA LA PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD»
Más adelante, habló de los CAPS en los barrios, «Que son el pilar fundamental para la prevención y promoción de la salud.
«Los vecinos nos comentan sobre la falta de profesionales en las distintas especialidades y además venimos observando que los CAPS en los últimos presupuestos no son tenidos en cuenta.
«Las salas tienen un valor muy importante, sirven para descentralizar el Hospital y tienen que tener el valor que realmente necesitan.
«Nos hemos encontrado con muchas problemáticas, con problemas edilicios que vienen de algunos años, filtraciones en los techos, paredes rotas pero la inversión es tan poco que se hace muy difícil de hacer el mantenimiento que se necesita. y todo esto pasa desde el 2015 en adelante…».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.