• Pablo Zuleta, director de Medio Ambiente habla de la actividad y la poda programada

La próxima semana, en las localidades rurales del Partido de Bragado, se estará realizando una campaña de recolección de residuos electrónicos, una actividad realizada en forma conjunta entre la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Bragado y el Rotary Club Bragado.

Residuos Electrónicos: Habrá campaña en los cuarteles

 Sobre el tema, dialogamos con el director de Medio Ambiente Pablo Zuleta, quien explicó que la campaña será entre el 12 y 16 de septiembre en las localidades del Partido de Bragado en el horario de 08:00 a 12:00 horas.

 En lo que hace a la localidad de Olascoaga será entre el 12 y 15 de septiembre entre las 08:00 y 12:00 horas.

 Zuleta dijo que los residuos electrónicos que se pueden llevar a las delegaciones de los cuarteles son impresoras, monitores, radios, cables, CPU, televisores, microondas, y pequeños electrodomésticos.

 No se reciben heladeras, toners, cocinas, grandes electrodomésticos, monitores con pantalla rota y celulares y televisores con pantalla rota.

 Comentó nuestro entrevistado que los residuos electrónicos que se junten será trasladados posteriormente a la penitenciaría de la localidad de Urdampilleta, Partido de Bolivar.

 Dijo que la gente participa siempre de la propuesta y cada vez que hacemos una campaña la demanda de la gente es mayor a los camiones que llevamos a las unidades penales, así que siempre quedan residuos para llevar en viajes posteriores.

 Indicó que próximamente se hará una nueva campaña en la ciudad de Bragado, habiéndose hecho ya en plaza San Martín y en la plaza Güemes durante el 2022.

LA PODA 

 Aprovechando la charla con Zuleta le consultamos cómo va avanzando la poda en la Planta Urbano.

 Comentó que se está culminando con la poda programada y agregó que el resultado y la evaluación fue muy excelente, “en un trabajo realizado por los empleados municipales que se comprometieron y se cumplió con la planificación en tiempo y en forma…”.

 Más adelante indicó que se puso en funcionamiento una nueva máquina que “fue la enfardadora de ramas y que reemplaza a la máquina de chipeado que traía más problemas que soluciones…”.