La Concejal de Acción para el Desarrollo, doctora Marita Gelitti presentó un pedido de informe en el Concejo Deliberante de Bragado porque, hace más de un año por ordenanza 5643/24 se autorizó al Intendente a adherir al Hospital y los Caps a S.A.M.O. (Sistema de Atención Médica Organizada).

Ese Sistema recibe toda la recaudación de compañías de seguros (por la atención de accidentes) y obras sociales (excepto PAMI), que realice el Hospital y Caps, dejando un porcentaje de la misma a la provincia (10%) y el resto (90%), se debe distribuir: el 25% productividad (plus para el personal de salud), 50% insumos médicos y medicamentos y el 25% restante a equipamiento e infraestructura médica;

Gelitti, sostiene que «es imperioso contar con la información de la recaudación en los meses del 2025, ya que en los informes trimestrales que llegan al Concejo, no está desagregado el ítem S.A.M.O. dentro de servicios asistenciales”.

Al momento de autorizar la adhesión a SAMO, Acción para el Desarrollo y otros concejales de la oposición lo cuestionaron porque por el Sistema Bragado cede a la Provincia un 10% de recursos.

Desde el oficialismo y la LLA presentaron el Sistema como una oportunidad para tener más recursos para salud y su personal, «es por ello que queremos conocer los detalles de la recaudación y como se distribuyó», expresó la concejal Gelitti.