• Como ocurre año tras año, mucha gente acompañó la celebración – Palabras de Amalia Coñequir con sentidas palabras de agradecimiento para Alexis Camús

En la jornada de este domingo, en la localidad de Olascoaga, se desarrolló una nueva edición de la Fiesta de la Pachamama.

 Con la concurrencia de mucho público y con la presencia del intendente Sergio Barenghi, se desarrolló el acto inaugural que consistió en las ofrendas a la madre tierra.

La Pachamama es la celebración más popular de los pueblos originarios de América Latina tiene como principal objetivo el agradecimiento, la solicitud y la bendición de todos esas cosas que nos brinda esta diosa de la mitología inca, la cual no solo hace alusión a la Tierra, sino al mundo, al universo y todo lo que representa el espacio-tiempo. La festividad también abraza el cierre de un ciclo, que invita a renovarnos e impulsar nuevos proyectos.  

Los rituales pueden variar de territorio en territorio, pero todos se rigen por el principio de reciprocidad de la cosmovisión andina o ayni, que consiste en ofrendas o ‘despachos’ de distintos elementos dedicados a la Pachamama, siempre protectora y fecunda. Las ceremonias, encabezadas por las personas mayores de la comunidad, incluyen la incineración de mesas dulces, ofrecimientos de comida y hasta sangre de llama, como se estila en Bolivia.

 Amalia Coñequir, quien es una de los organizadoras de la fiesta que año tras año se realiza en la localidad de Olascoaga, dejó un mensaje ante el público presentes.

 Expresó que para realizar una fiesta como la de La Pachamama, «en tiempos muy difíciles debe haber mucha gente detrás de la organización…».

 Más adelante agradeció al intendente del Partido de Bragado, Sergio Barenghi, quien gracias a Dios sigue mejorando de su problema de salud.

 También agradeció al Secretario de Relaciones Institucionales y Localidades Rurales, Alexis Camús, «que año tras año desde el primer momento siempre nos ayudó y no me voy a cansar de agradecerle lo que hizo y lo que hace y lo que hizo por mi padre, cuando empezó el primer año con esta fiesta y aún después de que faltó mi padre, nos sigue apoyando en todo lo que necesita la comunidad…».

 Tuvo una agradecimiento en general para todos los que han colaborado y participan de nuestra fiesta año tras año.