– Con la presencia de mucho público se dieron a conocer las cinco comisiones que trabajarán el tema del medio ambiente
 

Tal como se había informado, ayer por la tarde en el Salón Ex Combatientes en Malvinas de la Municipalidad, fue presentado el Foro Ambiental Bragado, con la idea de que distintos vecinos de Bragado, participantes de distintas instituciones y sectores de la comunidad, expongan sus ideas a los efectos de lograr un Bragado sano ambientalmente hablando.
 

La introducción al tema, fue hecha por la doctora Natalia Gatica, quien entre otros conceptos manifestó que el foro se trata de una acción de una serie de acciones que responden a un programa de políticas públicas, en la relación a la protección ambiental que este gobierno municipal  propone para el segundo período de su gestión de gobierno.
 

Indicó que el foro es la primera acción, «porque cuando la concejala Daniela Monzón nos trajo la iniciativa no dudamos ni un segundo y no dudamos porque todo esto tiene que ver con nuestra esencia, tiene que ver con lo que este gobierno entiende que debe ser. Para nosotros la opinión de cada vecino de nuestra ciudad es igual de valiosa e importante y este conocimiento, esta sabiduría y esta experiencia que cualquiera de nosotros  tiene, más allá del lugar que ocupe cada uno, sino se puede transmitir, sino se puede intercambiar, no tiene ningún sentido.
Posteriormente Natalia Gatica dio a conocer las cinco comisiones en la que se trabajará: Preservación de los recursos naturales, estará coordinada por Natalia Gatica; residuos a cargo de Gonzalo Bustamante (trabajador municipal). La comisión de Educación Ambiental estará a cargo de Agustina Simonet una especialista en el tema; la comisión de Ernegía alternativas o renovables, estará a cargo de la concejala Daniela Monzón, y la quinta comisión es la de Desarrollo Sustentable, a cargo del contador Marcelo Bondoni. 
 Cada titular de las comisiones, procedió a explicar los alcances de cada una de ellas, se dio la posibilidad a los presentes, de poder exponer ideas e inquietudes, (no hubo debate) para comenzar a tener un lineamientos de las distintas propuestas.

Preservación de Recursos Naturales: El primer tema a abordar, el Código Urbano Ambiental que se trata de un decreto provincial del año 2015 y que debe ser actualizado desde nuestra secretaría desde la dirección de Planeamiento Urbano. Habló entre otros temas, de la necesidad y la importancia de la forestación, «tema que también nos fue planteado por los concejales Disanti y Maidana en el cual estamos de acuerdo.

Comisión de residuos: A cargo de Gonzalo Bustamente, éste explicó que está relacionado con la separación en origen de los residuos. «Saber que hacer con los contenedores que están detrás de la estación de trenes y debemos provocar un cambio cultural. Habló del basural a cielo abierto en donde hay que hacer un relleno sanitario. Indicó que la Planta de Reciclado ya está en funcionamiento, faltando aún la inauguración oficial.

Educación Ambiental: Se encuentra a cargo de Agustina Simonet, quien señaló que se trata de un gran desafío desde lo personal y aclaró que sepan entender que ella no viene de la política. Dijo que hay que trabajar desde dos ejes, siendo uno de ellos la campaña de concientización y que vaya de la mano con talleres y profesionales en el tema. Manifestó que hay que formar cambios de hábitos en la sociedad, porque las estadísticas no nos acompañan.

Energías Renovables: En este caso habló la concejala Daniela Monzón. Primeramente, agradeció a Natalia Gatica y al Intendente por haber sido convocada. «He sido muy crítica del área  y decidí convertir las críticas en acciones positivas que beneficien a todos los bragadenses. Indicó que toda idea por más pequeña que sea es muy importante, «por lo tanto no tengan miedo en participar…», manifestó Daniela. Indicó que el objetivo de las energías renovables es que para el año 2030, el 36 por ciento de la energía sea renovable. Informó que hay tres clases de energía renovables, como la solar, el bio gas y el bio diesel. Habló de los paneles solares, tema que trabajó en el Concejo Deliberante, junto a la ex concejal Laura Pico y que como ejemplo citó al barrio de Bombedros Voluntarios.

Desarrollo Sustentable: A cargo del contador Marcelo Bondoni, a trabajar en un eje muy importante que abarca 17 objetivos. Sobre el tema, dijo que Bragado fue el Municipio número 11 del país en firmar un convenio para trabajar en esta cuestión.