Sergio Barenghi, cumplió un mes como intendente de Bragado
- Dijo que se está llevando una gestión austera y con prioridades muy fijas como salud y servicios públicos
El pasado 10 de enero, se cumplió un mes de la asunción de Sergio Barenghi como intendente del Partido de Bragado. Con él mantuvimos una charla, para conocer el balance que hace en estos primeros 30 días de su gestión de gobierno.

El jefe comunal expresó que se trató de un mes muy intenso, mucho trabajo, mucho poner el cuerpo y en donde comenzamos una gestión con poca disponibilidad de maquinarias y de herramientas.
Señaló que se fue poniendo en valor, vehículos y otras cosas que estaban rotas, se tuvo que comprar moto guadañas, cortadora de césped para poder comenzar a brindar un servicio y donde todavía nos falta mucho…», expresó.
«QUEREMOS UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA«
Indicó Barenghi, que el objetivo es que Bragado sea una ciudad limpia y ordenada, «todavía falta para llegar a eso, pero ya nos hemos puesto en marcha para lograrlo y no tengo duda que vamos a lograr esa meta, iremos incorporando las maquinarias necesarias y vamos a lograr ese estándar.
LA SALUD OTRAS DE LAS PRIORIDADES
Barenghi dijo que la salud, es otra de las prioridades de su gestión de gobierno, sabiendo los graves problemas que venía arrastrando Bragado con el cierre del sanatorio y esto conlleva que el hospital reciba a la casi toda la población de Bragado y con recursos humanos hemos podido suplir la falta de materiales.
Indicó que «con el esfuerzo del personal del Hospital San Luis, llevan adelante una tarea que es digna de destacar…».
Opinó que el cambio generacional que se ha realizado en el marco de su gestión ha sido muy positivo para que ese compromiso se haga muy efectivo y está dando muy buenos resultados.
Remarcó que el área de servicios públicos y salud son las prioridades principales de la gestión «y sin perder de vista la situación social de muchos bragadenses que tienen la problemática de no poder llegar a fin de mes y tienen una seria dificultad de subsistencia y estamos para resolver ese tipo de situaciones…».
LA DESCENTRALIZACIÓN DEL HOSPITAL HACIA LOS CAPS
Hizo mención a la descentralización que se está realizando en el Hospital San Luis hacia los CAPS de los barrios.
Recordó que fue una de las propuestas de campaña y la intención es poder descomprimir el hospital, de manera especial la guardia y que la gente pueda concurrir a los CAPS.
Indicó que se está esperando la autorización de la Provincia para poder continuar con la construcción del CAPS del barrio La Unión que es de construcción provincial y va a poder contar también con varias especialidades.
LA LIMPIEZA EN LOS BARRIOS
Esta gestión ha implementado una política de ir barrio por barrio y llevar a cabo una limpieza integral en donde intervienen distintas áreas.
Comentó que se comenzó por El Complejo, donde se limpió un canal a cielo abierto que existe sobre calle Hnos Islas y donde las máquinas estuvieron trabajando durante cuatro días y era algo que hacía mucho que estaba abandonado.
Expresó que posteriormente el trabajo llegó al barrio Plan Federal de Santa Marta donde se logró llevar a cabo una importante limpieza y arreglo de calles.
Comentó que el próximo barrio será Barrio Mitchel «en donde se debe efectuar un fuerte trabajo para dejar en condiciones el mismo, más en un momento donde están apareciendo enfermedades que transmiten los mosquitos por eso hay que hacer un gran trabajo».
UN MUNICIPIO DESBALANCEADO
Cambiando de tema y adentrándose en la planta municipal, hizo hincapié en que “encontramos un municipio muy desbalanceado en cuanto a personal, tenemos muchísimos administrativos y pocos operativos y con la gran demanda que hay no nos alcanza el personal y en lo que son administrativos cuesta encontrarle una tarea específica«.
Dijo que se trató de una decisión del intendente anterior y «nosotros tomamos la decisión de no despedir gente en exceso porque entendemos que la gente no es la responsable y hay muchas necesidad de trabajo, pero la responsabilidad pasa por las autoridades municipales anteriores…».
LAS CLOACAS
Dijo que Bragado presenta un problema grave con el tema de las cloacas, hay sectores donde no se puede hacer conexiones y donde las hay tienen muchas dificultades y que produce el hundimiento del pavimento como ya ha sucedido en diversos puntos de la ciudad y por eso estamos evaluando la posibilidad de declarar la emergencia sanitaria…»
EL JUZGADO DE FALTAS
Sergio Barenghi además de intendente, actualmente cuenta con las facultades de estar a cargo del Juzgado de Faltas, a partir de la renuncia de la doctora Victoria Maffassanti.
Explicó que desde el Ejecutivo se elaboró el decreto para el concurso y que será enviado al Concejo Deliberante para su tratamiento, para tener lo más pronto posible un Juez de Faltas en nuestra ciudad.
A DISPOSICIÓN DE LA GENTE
Barenghi volvió a repetir una vez más que se encuentra a disposición de la gente. «No es necesario que vengan a la Municipalidad para hablar conmigo, siempre ando en la calle recorriendo los distintos trabajos que se están haciendo…».
Indicó que se viene trabajando de una manera austera, sabiendo que no se puede auspiciar grandes eventos como se hacía antes porque tenemos fijadas prioridades que tenemos que llevar adelante…».








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.