Sesión del Concejo Deliberante con pocos puntos para tratar
- Se aprobaron Pedidos de Informes de la oposición – Se desaprobó por mayoría el tema del programa Mecenazgo que volvió a ser presentado
En la noche del jueves, se llevó a cabo la VIII Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, que preside el concejal Germán Marini.

Once puntos se trataron que conformaron el Orden del Día que tuvieron distintos puntos de vista de los diferentes concejales con nueve proyectos aprobados, uno desaprobado por mayoría y con un tema que volvió a comisión.
Previo al comienzo de la sesión, la concejal Lilián Labaqui, solicitó un minuto de silencio en la memoria de Jackie Cormack, fallecido hace pocas horas y siendo un conocido profesor de educación física y muchos ciudadanos de Bragado, tuvieron el honor de haber sido alumnos del mismos en las distintas escuelas de Bragado.
Por otro lado, se observó en las bancas de los distintos concejales, un cartel que rezaba «Yo defiendo la educación pública, gratuita y de calidad», a excepción de las bancas de los concejales del PRO, Fernando Franzoni y Nicolás Araujo.
En cambio los carteles estaban colocados en las bancas de los concejales de La Libertad Avanza, Daniela Monzón y Germán Díaz.
Proyecto de Ordenanza para convalidar el Convenio de Obra entre la Municipalidad de Bragado y la Dirección Provincial de Hidráulica del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, fue aprobado por unanimidad.

Posteriormente se trató un Pedido de Informes de la oposición sobre la designación del Juez de Faltas Municipal.
El tema fue fundamentado por el concejal Mauricio Tomasino, expresando entre otros conceptos que se solicita al Departamento Ejecutivo que informe en el plazo de 10 días hábiles y de manera detallada: El estado actual del proceso de selección del Juez de Faltas del Partido de Bragado.
Nómina de postulantes, remitiendo la lista completa de los aspirantes.
Dictámenes y evaluaciones: presentando en este caso los dictámenes elaborados por el Subsecretario Legal y Técnico de la Municipalidad, así como de cualquier otra evaluación realizada por el Departamento Ejecutivo hasta la fecha.
Participación Ciudadana: Informando si se ha habilitado el registro de oposición pública y en caso afirmativo, detallar las observaciones recibidas, así como su tratamiento y consideración dentro del proceso de selección.
Plazos Previstos: Indicar los plazos que se contemplan para la finalización del proceso de selección, incluyendo la fecha estimada en la que se remitirá la propuesta final del Concejo Deliberante para su consideración.
El Pedido de Informe, tuvo la respuesta de Mauricio Yaffaldano, quien destacó el trabajo que hace el personal del Juzgado de Faltas, solucionando las distintas cuestiones que se presentan, «y no creo que esto sea una cuestión de la comunidad, aunque sí política, y asegurando que en los próximos días se conocerá el nombre del posible Juez de Faltas de Bragado. (Fue aprobado por unanimidad).
Se aprobó además el proyecto de Ordenanza para convalidar el convenio marco de la cooperación y asistencia técnica celebrado entre la Municipalidad de Bragado y la Universidad Metropolitana para la educación y el trabajo.

Fundamentado por Mauricio Yaffaldano, teniendo algunas consideraciones de la concejal Verónica Tucci, aunque fue aprobado por unanimidad.
Tucci entre otros conceptos expresó: «Hoy todos exponemos nuestro apoyo a la educación pública, apoyamos los derechos y deberes de la educación en todas sus formas. En este sentido, adelanto que acompañaré este proyecto, entendiendo que es una herramienta más que le damos al intendente para invertir en educación.
«Aunque me pregunto cuál es la intención de convalidar un convenio marco con la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo sin que lo acompañe un convenio específico. El convenio se firmó el 2 de Mayo del presente año, e ingresó al Concejo el 17 de Septiembre.
Esta Universidad, no es una universidad pública y tiene la característica de ser creada en el año 2013, impulsada y cogestionada por más de 70 organizaciones sindicales. Una universidad bastante particular. Sería importante recibir a la brevedad el convenio específico , para poder saber cuál es el propósito que persigue este convenio…si bien sabemos que desde el área de formación hay propuestas de capacitación.
«También entre los considerando del proyecto, se expresa que la UMET realiza diagnósticos de opinión pública, indicadores macro económicos, índice de desempeño de gobiernos, entre otras acciones… o sea encuestas… Aguardamos información sobre el sentido educativo de este proyecto».

El concejal Nicolás Araujo, presentó un Pedido de Informes referido a la contratación de cooperativas. (Aprobado por unanimidad)
El concejal Germán Marini, fundamentó un proyecto de Ordenanza que se refiere a la creación de un «Plan de Acompañamiento al desarrollo de clubes de barrio y pueblo» con el objetivo de incorporar lineamientos generales que faciliten el mejoramiento de la infraestructura y el entorno de las entidades deportivas, asegurando condiciones mínima de seguridad, accesibilidad y habitabilidad.
Teniendo cuestionamiento de parte de la concejal Marita Gelitti y Mauricio Tomasino, por considerarse que el Concejo Deliberante no tiene competencia en el tema, entre otros puntos, el proyecto fue aprobado por mayoría con el voto positivo de Unión por la Patria, Innovar y La Libertad Avanza.
Los concejales de Juntos votaron de manera negativa.
El concejal Fernando Franzoni fundamentó la adhesión al encuentro organizado por la Unión de Usuarios Viales, en reclamo por el estado de la infraestructura vial.
En este sentido habló de la manifestación que se realizará el sábado desde las 17 horas en distintas ciudades de la Ruta Nacional N 5, reclamando la Autovía 5, siendo el acto principal en la ciudad de Nueve de Julio. (Aprobado por unanimidad)
El proyecto de Ordenanza referido a la adhesión a la Ley de Acceso Justo al Hábitat, volvió a comisión, por decisión del autor del proyecto, concejal Germán Marini.
Fue aprobada por unanimidad la declaración de Interés Legislativo al programa «Decisión Niñez» a realizarse el martes 8 de octubre en nuestra ciudad. La fundamentación estuvo a cargo de la concejal Malena Alonso.
Se volvió a presentar el tema de la creación del Programa Mecenazgo a la actividad cultural en el Partido de Bragado.

Tuvo una larga fundamentación de parte de la concejal Verónica Tucci, quien entre otros conceptos dijo que el objetivo es estimular e incentivar la participación privada en el financiamiento de proyectos culturales.
Señaló que se entiende por actividades culturales susceptibles de ser promovidas o patrocinadas dentro del Partido de Bragado: Artes Visuales, música en todos sus géneros, teatro, danzas y artes escénicas, Arquitectura y urbanismo en sus aspectos exclusivamente estéticos, artes audiovisuales, literatura, radio y televisión educativa y cultural, artesanías, arte digital, circo, murgas, mímica y afines.
Luego de dar otras fundamentaciones y mencionar los municipios que ya cuentan con el Mecenazgo y sin tener llamados de atención de parte del Tribunal de Cuentas, el punto fue desaprobado por mayoría.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.