• Se pidió además declarar la emergencia en IOMA – Una legisladora que le asienta bien a la Cuarta Sección Electoral

La diputada provincial, la albertina Silvina Vaccarezza es una de las legisladores provinciales que ha entendido que llegó a ocupar una banca, no solo por los votos de los albertinos, sino de los vecinos que habitan en ciudades que conforman la Cuarta Sección Electoral.

Una diputada que le asienta bien a la región donde ella reside que es la Cuarta Sección Electoral, teniendo en cuenta los distintos temas presentados en la Legislatura desde que asumió sus funciones el pasado 10 de diciembre de 2023.

Como último, la legisladora presentó un proyecto en la Legislatura, solicitándole al Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires que ejecute el desmalezado correspondiente en la Ruta Provincial N° 65, en el tramo entre Junín y 9 de Julio.

Asimismo, «le pido a la provincia a que interceda ante las autoridades nacionales con competencia en la materia, a los fines que se adopten las acciones necesarias y urgentes para el desmalezado en los kilómetros 257 y siguientes de la Ruta Nacional N° 5, y la adecuación a ruta segura en el tramo mencionado de la misma, rumbo a su intersección con la Ruta Provincial 65,», expresó Vaccarezza.

«A la falta de mantenimiento con el desmalezado correspondiente se le suma la falta de luminaria en la zona, lo que pone en riesgo la vida de miles de vecinos que transitan a diario. Es por eso que le pedimos al gobierno bonaerense que actúe con celeridad para evitar accidentes…», indicó la legisladora provincial.

«PEDIMOS DECLARAR LA EMERGENCIA EN IOMA«

Por otra parte, la albertina, Silvina Vaccarezza preocupada por la situación en que se encuentra IOMA, afectando el servicio de más de 8 millones de bonaerenses, desde el bloque «UCR + Cambio Federal» expresó que se presentó un proyecto de ley solicitando declarar la emergencia en materia sanitaria, económica y financiera de la Obra Social.

«El objetivo es paliar el déficit en el que se encuentra IOMA, el cual se fue incrementando progresivamente en los últimos años, haciendo necesario y urgente tomar acciones que fortalezcan y mejoren el organismo.

Asimismo, en el proyecto, que lleva la firma de todos los diputados del bloque, se le solicita al directorio de IOMA que eleve a la Legislatura un informe detallado que contenga la ejecución de su presupuesto, cantidad de prestaciones y/o servicios otorgados y cantidad de afiliados. A su vez, planteamos la creación de una Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control, cuya primera tarea será recibir el informe que envíe el directorio de IOMA.

«Los problemas actuales en IOMA, que incluyen deudas con clínicas y sanatorios, falta de insumos médicos, cese de prestaciones y la interrupción de intervenciones, deben ser resueltos con urgencia. La declaración de la emergencia servirá para iniciar un proceso de recuperación y estabilidad, llevando tranquilidad y previsibilidad a millones de bonaerenses», manifestó la legisladora.