Sobre la posible eliminación del fondo fiduciario en el sector de la energía
- Posición de diputados y senadores de la UCR-Cambio Federal de la Provincia – «Seguiremos trabajando para evitar que se apruebe este atropello que perjudica a las y los bonaerenses».
Diputados provinciales del bloque UCR-Cambio Federal, del cual forma parte la albertina Silvina Vaccarezza, se ha expresado sobre la posibilidad de la eliminación del fondo fiduciario del sector de la energía, oponiéndose a tal posibilidad ya que provocaría un aumento desconsiderado en las facturas de gas domiciliarias.
El comunicado presentado en distintos medios expresa lo siguiente:
«La crisis económica y social que nos dejaron los años de populismo irresponsable impacta de manera negativa en todos los hogares de la Argentina. El proceso inflacionario, la tragedia educativa, la inseguridad en todas sus formas, la precariedad laboral y previsional, la crisis sanitaria y la erosión de legitimidad del accionar estatal generan un cuadro de preocupación y angustia extendido a toda la población.

Frente a ello, el gobierno nacional que asumió hace pocas semanas pretende atacar el déficit de las cuentas públicas con un conjunto de medidas que pretenden transformar de raíz el rol del Estado. Una de dichas modificaciones contenidas en el denominado Proyecto de Ley Ómnibus que presenta al inicio y en su articulado, una serie de delegaciones extraordinarias del poder Legislativo hacia el Poder Ejecutivo ¿Qué significa esta delegación ?
En términos concretos, el gobierno nacional pretende quitarle al Congreso de la Nación, facultades e iniciativas que la propia Constitución Nacional le otorga al Poder Legislativo para preservar la división y el equilibrio de poderes. Una de ellas se vincula con los llamados fondos fiduciarios del sector energético que a través de una ley vigente, permite subsidiar el consumo del servicio de gas en los hogares de la llamada zona fría de la Argentina.
En términos sencillos, el gobierno nacional pretende anular dichos fondos y de esta forma habilitar un aumento en las tarifas de gas que puede implicar una suba de hasta 10 veces en el valor de la factura domiciliaria en la mayor parte de los hogares de al menos 95 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Dicha medida no solo atenta contra el poder adquisitivo de la población, a esta altura exhausto por la estampida de precios en toda la economía sino que permite la discrecionalidad del Poder Ejecutivo sobre la regulación de los servicios públicos un asunto inadmisible.
Desde el bloque de Diputados provinciales UCR-Cambio Federal seguimos trabajando junto a las demás fuerzas políticas, los intendentes y los legisladores nacionales de la Provincia para evitar que se apruebe este atropello que perjudica a las y los bonaerenses.
Bloque de Diputados de la UCR-Cambio Federal
Bloque de Senadores de la UCR-Cambio Federal








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.