• Así lo aseguró Mariano Marini, precandidato a intendente por el Frente de Todos en Bragado

El Cdor. Mariano Marini, precandidato a Intendente por el Frente de Todos, explicó su proyecto para combatir la inflación en nuestra ciudad. Aseguró que con sus proyectos “Bragado Produce, “Geofiscal Productiva”, con capacitación y trabajo, es posible.

Uno de los temas que es acuciante para todas las familias, es lograr que los ingresos mensuales rindan un poco más para llegar a fin de mes en un contexto inflacionario. Generalmente se nos plantean que esta problemática tiene que ver con la macroeconomía y que la misma se resuelve con políticas nacionales. Sin embargo, hay un candidato a Intendente que asegura que, desde Bragado, se puede hacer mucho para combatir la inflación. El Cdor. Mariano Marini asegura tener un plan en la materia y en la entrevista obtenida para nuestro medio, explica cómo hacerlo.

Consultado sobre las posibilidades de reducir el impacto inflacionario en las familias bragadenses y cómo hacerlo, Marini respondió “Somos una ciudad de 46.500 habitantes ubicada estratégicamente con posibilidades ante un mundo que necesita lo que nosotros podemos producir. Contamos con recurso humano disponible y mucha capacidad para generar estrategias colectivas de beneficios para todos”.

GENERAR ALIMENTOS SALUDABLES A BAJO COSTO

“Vamos a producir alimentos de calidad y a menor precio, que incluyen carnes bovinas desde un engorde vacuno a corral en tierras fiscales, con un alto porcentaje del alimento base generado con la explotación de parte de las 1.500 hectáreas del Estado que disponemos en el distrito, también carne porcina, de pollo, huevos, verduras, frutas, cítricos, panificados, leche y derivados”, asegura en esta línea el contador.

Marini nos recuerda que fue quien creó el club de descuento al que luego se adhirió el CUCI y en esta línea explicó “Vamos a generar una estrategia de compra y negociación colectiva sustentados en un volumen de consumo con 1.300 trabajadores, 65 funcionarios, servicios tercerizados y entre 400 y 500 proveedores, lo que implican 8.000 usuarios de abastecimiento con beneficio directo en primera instancia a los trabajadores municipales y en paralelo para los pequeños y medianos comerciantes de la ciudad con su consiguiente traslado a los vecinos de Bragado”.

REORIENTAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL A LA ECONOMIA LOCAL

Al preguntarle cómo podrían fortalecerse estas medidas con la reorientación de partidas presupuestarias municipales, Mariano Marini expresó: “El presupuesto de los bragadenses debe quedar en Bragado, para multiplicarse y ser un dinamizador de la economía local.

«Nuestra mirada está puesta en optimizar esos fondos de los bragadenses, como las 120 viviendas por año que construiremos con recursos locales en diferentes escalas de 56, 72 y 90 metros cuadrados. Esto ya lo explicamos en el año 2020 con M Hace Consultora, con un fideicomiso público privado de construcción mixta más 8 viviendas desde el fondo de aporte del 5% de los salarios de los funcionarios y el 10% del intendente donado y el repago de los adjudicatarios será para fortalecer el FOMUVI y que sea un ciclo permanente”.

 Agregó Marini, “Todo eso debe ser contratado y comprado en Bragado, todo eso impulsará el comercio, los servicios, la mano de obra local, la disponibilidad indirecta de alquileres a menores precios y el consiguiente compromiso desde acuerdos para que cada uno de esos eslabones baje los precios y sean parte de los fideicomisos de inversión”.

«POTENCIAR LA ECONOMIA LOCAL CON UNA MIRADA MODERNA Y PUESTA EN LAS ENERGIAS RENOVABLES«

 El precandidato a Intendente explica también que, en el corto plazo va a generar biocombustible para ser utilizada por la maquinaria municipal y en una segunda etapa se aspira a que el mismo esté disponible para empresas de transporte local, con el acuerdo, a modo de contraparte, que toda la mercadería que transporten a Bragado tiene que tener un precio diferencial.

“Instalaremos dos biodigestores, uno para desperdicios de faena vacuna y porcina y uno para residuos orgánicos domiciliarios en predio del basural municipal. Esto generará un volumen de energía renovable en combinación del cuidado del medio ambiente, a lo que sumaremos en mediano plazo otras tres estructuras de energías renovables sustentables”, expresó Marini.

UN EJE: COMBATIR LA INFLACION CON HERRAMIENTAS LOCALES

El Cdor, Mariano Marini asegura contar con un grupo de herramientas aplicadas en conjunto que darán una respuesta rápida y eficiente, ya sea en materia de combustibles, alimentos y energía producidos en Bragado, con beneficio para:

                1.- Consumidores: menor precio, más calidad, mayor poder adquisitivo;

                2.- Comerciantes: Menores costos, más ventas;

3.- Trabajadores: capacitación, educación y más trabajo local;

4- Transportistas: menos costos, mejor calidad de combustibles;

5.- Medio Ambiente: cuidado de la casa común;

6.- Municipalidad: bajamos el costo fiscal

“Mi plan estratégico tiene eje en dar soluciones a las problemáticas locales y vamos a hacernos cargo de todo lo que suceda en nuestro distrito, el poder adquisitivo de jubilados y trabajadores es una cuestión fundamental y vamos a resolverlo entre todos”.

Finalmente, Marini asegura y desafía al debate con el resto de los candidatos al decir “Hablemos de Economía, sabemos cómo bajar la inflación en Bragado, te invitamos a conocer más detalles de cada proyecto en nuestro portal digital y que nos preguntes, nos corrijas, generes más propuestas y nos invites a estudiar más y mejorar cada proyecto que beneficie a toda la ciudad”.