• El concejal de Juntos por el Cambio habló de la denuncia de María Villavicencio y la respuesta de Juntos

El concejal de Juntos, Mauricio Tomasino, habló sobre las denuncias formuladas por la doctora María Villavicencio, actual secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad, contra el SENAF de la gestión del ex intendente Vicente Gatica.

 Esas denuncias hechas por Villavicencio, tuvieron una extensa respuesta de parte de Juntos por el Cambio, respuesta que fue publicada por nuestro portal.

 Mauricio Tomasino, presidente del bloque de concejales de Juntos, expresó que el comunicado de Juntos fue bastante elocuente respecto de los cuestionamientos que se hicieron de varias áreas de la gestión anterior.

 «Nosotros queremos que la gente sepa que la responsabilidad que tuvimos durante los 8 años de gestión es la misma que tenemos hoy, es decir el compromiso que tenemos con la ciudad y la responsabilidad la tenemos ante el vecino y a quien le tenemos que transmitir la tranquilidad que de todo lo que se hizo durante nuestra gestión, se hizo de la manera más transparente, más honesta y de la manera más eficiente que se pudo hacer…».

«LOS CRITERIOS NO SON LOS MISMOS»

 Expresó que «los criterios del gobierno entrante no son los mismos que los nuestros, de hecho representamos a partidos políticos diferentes…».

 Agregó que «tenemos ideologías muy distintas y por eso quisimos que la gente  tuviera la respuesta lo más detallada y minuciosa posible…».

 Indicó que desde Juntos «repudiamos las manifestaciones, pero al mismo tiempo damos las respuestas y las aclaraciones correspondientes…».

 Manifestó que «nosotros trabajamos como equipo, lo seguimos haciendo, nos respaldamos entre nosotros…».

 Dijo Tomasino que ni desde el Tribunal de Cuentas, ni del Concejo que es un órgano de control, «han emitido opiniones que pongan en duda lo que estamos diciendo…».

LA TRANSICIÓN ES IMPORTANTE

 Señaló que la transición es importante, por lo que se busca evitar que pasen estas cosas.

 «Una gestión saliente recibe a la gestión entrante y debe explicarle todo lo que se está llevando adelante desde las distintas áreas…».

 Reconoció que en algunos casos la transición fue ordenada y el mismo Sergio Barenghi tomó contacto con Vicente Gatica en la misma semana posterior a las elecciones y muchos de los equipos han trabajado de una manera responsable en busca de que pasado el tiempo no se pongan en duda cosas que se podrían haber consultado en su momento…».

 Indicó que cada vez que se ponga en duda la honorabilidad, la decencia y transparencia de la gestión de Juntos, «vamos a salir a aclarar lo que corresponda…».

 Más adelante, enfatizó que el área de Desarrollo Social demoró la transición con la gente del SENAF «y no así ocurrió con otras secretarías que trabajaron bien y normalmente…».

EL CASO DEL HOGAR MIGNAQUY

 Respecto al Hogar Mignaquy dijo que trabajó correctamente en cuanto al traslado de los niños, hacia un lugar para que estén más cómodos y que no sigan estando en un lugar que se estaba deteriorando cada vez más.

 «Nos pusimos en contacto con el Ministerio de Obras Públicas, que asignó arquitectos, personal especializado por tratarse de un edificio considerado como patrimonio histórico…»

 Recordó la firma de un convenio «con el gobierno nacional, para que los fondos provengan del Gobierno Nacional, pero lamentablemente por cuestiones que todos sabemos, por la crisis económica del gobierno anterior, hizo que esos fondos nunca fueron enviados…».

 «Lamentamos las acusaciones hechas por el oficialismo, totalmente sin sustentos y reitero que vamos actuar de la misma manera cada vez que se ponga en duda nuestro accionar como gobierno…».