• Los candidatos a concejales por Juntos expresaron que el Kirchnerismo «le hizo muy mal a los argentinos y además representan a la pobreza»

Se enfrentaron en las PASO del mes de agosto en el marco de las internas de Juntos por el Cambio.

 Hoy, Juntos para las elecciones generales presenta una lista integrada entre los dos sectores que participaron de las internas.

 La lista de candidatos a concejales, es encabezada por el actual Secretario de Gobierno de la Municipalidad, doctor Mauricio Tomasino, quien está dispuesto a llevar toda su experiencia al Concejo Deliberante de Bragado.

 En el segundo lugar se encuentra la doctora Marita Gelitti, que en las PASO acompañó a Carla Bruno y de acuerdo a los porcentajes obtenidos, ganó el derecho de ocupar el segundo lugar en la lista de concejales

 Con ellos mantuvimos una charla, a pocos días de culminar la campaña electoral y someterse a la voluntad del electorado bragadense.

 Tomasino expresó que no hay duda alguna que la lista de Juntos, para el 22 de octubre quedó altamente enriquecida y fortalecida, «porque cuando confluyen espacios que comparten una misma visión sobre el país, la Provincia y sobre una ciudad, hay que tomarlo como una fortaleza, más allá de las diferencias que puedan existir como partido. Cuando hay una suma de personas, de ideas y propuestas, todo se enriquece…».

 Indicó que al sumarse en el espacio Carla Bruno, Marita Gelitti, son personas que tienen mucho para aportar y esto es bueno porque cuentan con muchas cosas para aportar al espacio.

Dijo que se coincide en que Patria Bullrich tiene que ser la Presidenta, porque es la persona que mejor representa al espacio de Juntos y es la persona que puede sacar a la Argentina de la crisis, por eso cuando pedimos el voto lo hacemos por la lista completa.

«En otros espacios, por ejemplo el candidato Sergio Barenghi pareciera que va con una boleta corta, porque no habla de Massa, no habla de Kicillof y hay que recordarle a la gente que Barenghi representa al kirchnerismo…».

Marita Gelitti, fue concejal durante ocho años, hace seis que no ocupa ningún cargo público y se prepara para volver a ocupar una banca en el Honorable Concejo Deliberante.

 Tal vez en tiempos distintos, en otras circunstancias y al respecto Marita expresó que «posiblemente me vaya a encontrar con una realidad diferente y lamentablemente con un Concejo que por momentos funciona como en el 83 y que en lo único que cambió es que ya no hay una máquina de escribir, sino una computadora…

 «Tenemos que abrir la mente, ser amplios, escucharnos y tratar de ocupar ese espacio de la manera más ágil posible para hacerle la vida más simple…».

 Indicó que en el marco de la integración de la lista, hemos dado la palabra y ha sido sostenido a través de las propuestas y hoy estamos hablando de más alumbrado que es una de las cosas que pedimos, que las plataformas digitales sirvan para obtener turnos, y debo decir que es lo que está pasando en estos momentos y se van ampliar.

«Se ha mejorado el centro de Bragado, no como quisiéramos pero ha cambiado bastante y de hecho hay gente que se ha puesto contenta con los bancos y cestos de basura…».

 Agregó que «no fue en vano todo el esfuerzo y el camino recorrido y siento que hay cosas que han sido tomadas en cuenta…».

 Dijo que espera que se ponga en funcionamiento la Escuela de Manejo, «escuchar más a las localidad a través de un Presupuesto Participativo, la mirada en el medio ambiente, el arbolado urbano, hemos sido intensos en el reclamo y hemos sido escuchado en casi todas las propuestas.

«EL KIRCHNERISMO LE HIZO MUY MAL A LOS ARGENTINOS»

 Marita, en otro tramo de la charla señaló que el kirchnerismo le hizo muy mal a los argentinos y los bragadenses somos argentinos…

 «Tiene que ver con un modo, con una forma de conseguir de qué manera se administran los recursos públicos, de que manera alguien que está de manera circunstancial en un gobierno que es parte del Estado termina mezclando todo, el Estado, el gobierno y el partido tal como ocurrió en la entrega de viviendas, es una foto en la que está Barenghi, está Massa, está Cristina, está Kicillof, está Duretti, todo eso es Barenghi y no habla ni bien ni mal de él, solamente es un un dato de la realidad…».

 Hizo mención del avasallamiento del kirchnerismo a la instituciones, como se pudo, siempre se trató de poner frenos a esas cosas, como lo hicieron los diputados y senadores de Juntos, o como hizo en Bragado, la directora de una escuela diciendo basta, que no quieran hacer entrar la política partidaria a las escuelas, cada uno como ha podido ha defendido los valores de la República, de la Independencia, de la libertad y la democracia.

 «Por eso digo que hay que liberar a Bragado del kirchnerismo y votar la lista completa de Juntos…».

«EL KIRCHNERISMO REPRESENTA A LA POBREZA»

 Mauricio Tomasino, por su parte, dijo que el kirchnerismo representa a la pobreza, al atraso, representa al clientelismo, al avasallamiento de un montón de derechos de todos los argentinos…

«TENEMOS UNA OPORTUNIDAD DE UN PASO HACIA ADELANTE» 

 Agregó que «tenemos una oportunidad de dar un paso hacia adelante, y de pensar otra vez en un país pujante, en un país que crezca porque más allá de que Argentina es un país rico, nos hemos empobrecido y por eso el cambio es necesario, porque la plata de la corrupción se la llevan a sus casas, se la llevan a sus barcos a sus valijas como las de López, tenemos una vicepresidente condenada por corrupción y esa plata no está en los hospitales, no están en las rutas, no están en ninguna obra y esto representa Sergio Barenghi en Bragado.

POR UN CONCEJO DELIBERANTE MÁS INQUIETO 

 Tomasino señaló que coincide con Marita en que se necesita un Concejo Deliberante más actual, «los tiempos han cambiado mucho, las demandas de la gente son inmediatas y la tecnología hace que la gente está más cerca de la realidad y nosotros debemos estar más cerca de los vecinos y escuchar los planteos de los vecinos porque el Concejo Deliberante es el lugar para escuchar y generar las herramientas, ordenanzas y proyectos para poder mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Indicó que con los concejales que harán su ingreso a partir del 10 de diciembre, «se dará en el Concejo Deliberante un cambio trascendental …».

Mauricio Tomasino: Pretende llevar toda su experiencia cosechada en el Ejecutivo hacia el Honorable Concejo Deliberante.

 Preparado se siente, preparado está, un hombre de diálogo, de consenso, una persona que siente a la política como una vocación de servicio. Hay que esperar al 22 de octubre que dicen las urnas.

Marita Gelitti: Concejal durante 8 años que sin dudas dejó sus huellas en el Deliberativo local, por su forma de ejercer el cargo.

 Implacable en el debate, en la defensa, en la gestión y en el control, ya que fue concejal oficialista y de la oposición.

 Su presencia nuevamente en el HCD,  le hará muy bien al Cuerpo Colegiado de la ciudad…