Un intendente de la Cuarta se hartó de las políticas de Milei: «No les interesan un carajo los argentinos»
- Así lo expresó el mandatario de Leandro N. Alem, Charly Ferraris, quien relató los «malabares» que hacen los intendentes en medio de la crisis.
Las consecuencias que trajeron las políticas nacionales a las administraciones municipales son varias y los intendentes hacen malabares para hacer rendir los recursos. En medio de este panorama, un intendente de la Cuarta fue categórico y apuntó a Javier Milei: «No les interesan un carajo los argentinos».

«La verdad es que uno piensa cómo puede ser que estemos viviendo algo así. Yo veía cómo en redes sociales el presidente, Javier Milei, defendía a las fuerzas de seguridad que atacaban a los jubilados. Ese es el presidente que tenemos. Creo que la sociedad argentina tiene que ir comprendiendo lo que está pasando», dijo el intendente de Leandro N. Alem, Charly Ferraris.
El mandatario peronistas sostuvo que los intendentes «entendemos todas las provocaciones del gobierno nacional contra el Estado, pero me parece que la cosa ya no solo pasa por las estrategias políticas sino por una cuestión de condición humana; una persona que festeja ver cómo le pegan a un adulto mayor amerita un análisis humanista».
«Yo invitaría a cualquier funcionario del gobierno nacional a que vaya a hacer cola a una farmacia y vea que hoy es el Muro de los Lamentos, llora una persona adelante de otra por no poder comprar la medicación. Pero ¿quién tiene la sensibilidad para entender esto, para ir y estar ahí? Están en otra cosa, no les interesa un carajo los argentinos. Por eso llamo a hacer un análisis humano», disparó.
En diálogo con GLP, Ferraris relató que, con el equipo de Hacienda, trabajan «para poder poner arriba de la mesa cómo se han incrementado los gastos fijos».
«Cada familia de la Argentina está teniendo un incremento tremendo de los gastos fijos que tienen que ver, sobre todo, con los servicios, no estamos hablando de lujos. Estamos mostrando cómo los incrementos repercuten en instituciones sensibles como el hospital, los hogares municipales, las unidades sanitarias, los talleres protegidos», enumeró.
Finalmente, postuló que «es realmente muy complicado porque uno tiene que dejar de hacer otras cosas para poner más dinero en esos gastos fijos».








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.